Xi dice que los aranceles “socavan” el sistema comercial multilateral e “impactan en el orden económico mundial”
“Las guerras arancelarias y comerciales dañan los derechos legítimos y los intereses de todos los países", señaló el presidente de China.
El presidente de China, Xi Jinping, ha afirmado este miércoles que los aranceles “socavan” el sistema comercial multilateral e “impactan en el orden económico mundial”, en medio de las tensiones con Estados Unidos por la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer una batería de aranceles a nivel global, suspendidos salvo para el caso de Pekín.
“Las guerras arancelarias y comerciales dañan los derechos legítimos y los intereses de todos los países, socavan el sistema comercial multilateral e impactan en el orden económico mundial”, ha afirmado durante un encuentro con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, quien se encuentra de visita oficial en el gigante asiático.
Asimismo, ha mostrado la disposición de China para trabajar con Bakú a la hora de “salvaguardar el sistema internacional, con Naciones Unidas en su centro, y el orden internacional basado en el Derecho Internacional”, según un comunicado publicado por el Ministerio de Exteriores chino.
Tras el encuentro, ambos jefes de Estado han firmado un comunicado para el establecimiento de una asociación estratégica entre ambos países y han presenciado la firma de 20 acuerdos de cooperación, incluidos aspectos relacionados con la Iniciativa Cinturón y Ruta, una estrategia de infraestructura global lanzada en 2013 por China.
El Ministerio de Comercio chino afirmó el lunes que Beijing “se opone firmemente” a que sus socios comerciales logren acuerdos con Washington que perjudiquen sus intereses, después de que medios estadounidenses informaran de que la Administración de Trump planea usar las actuales negociaciones arancelarias para presionar a los socios comerciales de China para que limiten sus relaciones comerciales.
La Casa Blanca avisó la semana pasada de que las importaciones de mercancías procedentes de China pueden llegar a enfrentarse “a un arancel de hasta el 245 por ciento”, que sería consecuencia de sumar el arancel recíproco del 125 por ciento así como el gravamen del 20 por ciento para abordar la crisis del fentanilo, además de los aranceles para productos específicos bajo la Sección 301, que oscilan entre el 7,5 y el cien por cien.
Lo último
Lo más leído
2.
4.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE