Ya son casi 47.500 los muertos por la ofensiva de Israel sobre Gaza tras sumar once nuevos fallecidos

Displaced Palestinians make their way back to their homes in northern Gaza, amid a ceasefire between Israel and Hamas, in the central Gaza Strip
Personal de seguridad extranjero observa a los palestinos desplazados mientras regresan desde el sur a sus hogares en el norte de Gaza, en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamás, cerca de la ciudad de Gaza, el 27 de enero de 2025. REUTERS/Hatem Khaled.

El Gobierno gazatí estima los daños causados en casi 50.000 millones de euros y destaca que el 8 por ciento de la población ha muerto o está herida.


Casi 47.500 personas han muerto en la Franja de Gaza como consecuencia de la ofensiva militar lanzada por el Ejército israelí tras los atentados del 7 de octubre de 2023, según un balance oficial que informa de once nuevos muertos en las últimas 24 horas.

El Ministerio de Sanidad gazatí, vinculado a Hamas, ha informado este sábado de que se han recuperado nueve cuerpos de entre los escombros, mientras que se ha contabilizado una dos muertes más de pacientes que han sucumbido por la gravedad de sus heridas.

En total, el balance recoge 47.498 fallecidos y 111.592 heridos desde el inicio de la ofensiva, actualmente suspendida en virtud de un acuerdo de alto el fuego que entró en vigor hace dos semanas y que ha facilitado el inicio de la liberación de los rehenes retenidos en la Franja.

A esta cifra de muertos hay que sumar 14.222 cuerpos que se estima están todavía bajo los escombros, con lo que aumentaría la cifra total de víctimas mortales a 61.709, según el Ministerio de Sanidad gazatí.

Ceasefire between Israel and Hamas
Una vista de un dron muestra a palestinos caminando entre los escombros de casas y edificios destruidos en los ataques israelíes durante la guerra mientras los palestinos desplazados se refugian en una escuela, luego de un alto el fuego entre Israel y Hamás, en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el 20 de enero de 2025. REUTERS/Mohammed Salem.

“Esto significa que el 8% de la población de Gaza fue víctima directa de la guerra de exterminio, un dato sin precedentes en las guerras más atroces y las masacres más horrendas cometidas a lo largo de la historia”, ha señalado el Ministerio en un comunicado.

En este “genocidio” se enmarca la muerte de 17.881 niños, incluidos 214 bebés. Más de 38.000 menores quedaron huérfanos, incluidos 17.000 que perdieron a ambos padres, mientras que la cifra de fallecidas es de 12.316 mujeres.

El Ministerio recoge además 9.268 masacres contra familias, que incluye el “exterminio completo” de 2.092 familias. En el caso de otras 4.889 familias solo ha quedado un superviviente “para sufrir la amargura de la pérdida y el dolor de la separación”.

An Israeli tank stands inside Gaza, amid a ceasefire between Israel and Hamas
Un tanque israelí se encuentra dentro de Gaza, en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamás, visto desde la frontera de Israel con Gaza en el sur de Israel, el 27 de enero de 2025. REUTERS/Amir Cohen.

El balance refleja además la muerte de 1.155 profesionales sanitarios, 205 periodistas, 194 miembros de la defensa civil, 736 trabajadores humanitarios y más de 3.500 cuadros gubernamentales. También se recoge que las fuerzas israelíes han “destruido, quemado y saqueado” 34 hospitales, 80 centros de salud, 212 dispensarios y 191 ambulancias.

En el sector de la educación, 1.661 instalaciones educativas han resultado dañadas, incluidas 927 escuelas, universidades, escuelas infantiles y centros educativos completamente destruidos. También han muerto 12.800 estudiantes y unos 800 miembros del personal educativo.

Las autoridades palestinas han seguido actualizando el balance de la ofensiva después de que el acceso a zonas hasta ahora vetadas haya facilitado la recuperación de cuerpos en los escombros de edificios destruidos. Israel también ha autorizado el retorno de desplazados a la zona norte de la Franja.

Smoke rises from North Gaza
El humo se eleva desde el norte de Gaza, visto desde el lado israelí de la frontera, antes de un alto el fuego entre Israel y Hamas. REUTERS/Amir Cohen.

50.000 millones en daños

Además, “la ocupación superó los 6.000 detenidos, que fueron sometidos a las más atroces formas de abuso y diversos tipos de tortura, y decenas de ellos sufrieron martirio” y más de dos millones de personas tuvieron que huir de sus hogares. Algunas fueron desplazadas más de 25 veces.

“La guerra genocida, los crímenes de limpieza étnica y los crímenes contra la humanidad cometidos por el ejército de ocupación bajo instrucciones directas de su liderazgo político y con la bendición y supervisión de la administración (Joe) Biden, han causado daños y pérdidas directas que superan los 50.000 millones de dólares”, ha planteado el Gobierno gazatí.

Aftermath of Israeli offensive, amid a ceasefire between Israel and Hamas, in Jabalia refugee camp
Los palestinos pasan junto a los escombros de casas y edificios destruidos durante la ofensiva israelí, en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamás, en el campamento de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 29 de enero de 2025. REUTERS/Mahmoud Issa.

El informe incluye también daños en 3.680 kilómetros de red eléctrica, 2.105 transformadores eléctricos, 350.000 contadores, 538 generadores eléctricos y 16.266 proyectos de energía solar. También resultaron dañados 335 kilómetros de conductos de agua, 496 plantas desalinizadoras, 111 depósitos de agua, 120 camiones cisterna y 1.698 pozos de agua, de los cuales 717 quedaron fuera de servicio. Igualmente hay daños en 655 kilómetros de la red de alcantarillado y 65 plantas de tratamiento, además de 3.916 kilómetros cuadrados de redes de carreteras y calles.

En agricultura, el número total de tierras agrícolas arrasadas y dañadas asciende a 185.000 metros cuadrados, 49 almacenes agrícolas, 6.000 cabezas de ganado, 1.000 granjas avícolas, miles de metros de redes de riego y 35 proyectos de piscicultura. El número total de instalaciones industriales dañadas es de 3.725, de las cuales 2.000 quedaron completamente destruidas. También hay daños en el sector turístico, de comunicaciones y del transporte.

En cuanto a los templos, 1.129 mezquitas resultaron dañadas, 983 de ellas totalmente destruidas, y tres iglesias, una de ellas totalmente demolida. El Ejército israelí también destruyó 19 cementerios y robó cientos de restos y cuerpos de mártires, según el documento del Ministerio de Sanidad gazatí.

Displaced Palestinians make their way back to their homes in northern Gaza, amid a ceasefire between Israel and Hamas, near Gaza City
Los palestinos, que fueron desplazados hacia el sur por orden de Israel durante la guerra, regresan a sus hogares en el norte de Gaza, en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamás, cerca de la ciudad de Gaza, el 27 de enero de 2025. REUTERS/Ramadan Abed.

Ante esta situación, “declaramos la Franja de Gaza zona de desastre humanitario, donde faltan todas las necesidades de vida y sustento humano, lo que impone a la comunidad internacional y sus diversas organizaciones la responsabilidad de intervenir urgente y rápidamente para salvar a más de 2,4 millones de personas que están en riesgo de muerte por hambre, sed, frío y enfermedad”, ha alertado el Gobierno gazatí.

Aprovecha además para rechazar “todos los planes de desplazamiento y deportación”. “Nuestro pueblo, que ha frustrado los objetivos de la ocupación mediante el desplazamiento forzado bajo asesinatos, bombardeos y destrucción, se mantendrá firme y frustrará todo intento de lograrlo, sin importar lo que sea”, concluyeron.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.