160 sismos en dos horas: Senapred anuncia monitoreo por actividad en el Complejo Volcánico Laguna del Maule

Complejo Volcánico Laguna del Maule

Desde el organismo precisaron que se registró un “enjambre sísmico”, y que el sitio se encuentra bajo alerta técnica en nivel Verde.


El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) inició un monitoreo por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, en la comuna de San Clemente.

El organismo especificó que, en virtud de la información del Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), el sitio se mantiene en alerta técnica en nivel Verde.

Esto significa que el volcán puede estar en reposo o presenta manifestaciones de actividad internas o externas que afecten fundamentalmente la zona más inmediata o próxima al centro de emisión. En ese sentido, una probable erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de meses o años.

Desde Senapred precisaron que el Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) emitido a las 06:15 horas de este lunes, detalló que las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Complejo Volcánico Laguna del Maule han registrado un aumento en la ocurrencia de sismos Volcano-tectónicos (sismos asociados al fracturamiento de roca).

En total se habían presentado un total de 160 sismos en últimas dos horas, “caracterizando este episodio como un enjambre sísmico”, señalan desde el organismo.

El sismo de mayor energía se registró a las 5:54 horas, tuvo una profundidad de 5,3 kilómetros y una magnitud de 2,1 ML.

Sernageomin continuará vigilando la actividad del volcán, mientras que la dirección regional de Senapred mantendrá las coordinaciones para alertar oportunamente alguna emergencia producto de la condición volcánica.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.