C30e y 421c: Transportes anuncia nuevos recorridos de buses Red que llegarán a Lo Barnechea y Las Condes

nuevos recorridos provi MTT
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, junto con la directora del Transporte Público Metropolitano, y el alcalde de Providencia, anuncian nuevos recorridos de Red Movilidad para el sector oriente de la capital que responden a la demanda de transporte público en ese punto de Santiago.

Se estima que ambos servicios beneficien a cerca de 34 mil personas semanalmente.


Este lunes comenzaron a operar dos nuevos recorridos de Red Movilidad en Santiago. Se trata de C30e y 421c, servicios que ofrecerán nuevas alternativas de viaje para el sector oriente de la capital en horas punta y de lunes a viernes.

Los recorridos fueron anunciados esta mañana por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz y la directora del Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, además del alcalde de Providencia, Jaime Bellolio.

El nuevo C30e se presenta como una alternativa para los usuarios del recorrido C10e ya existente y que frecuentemente experimenta largas esperas en Providencia con Holanda. Así, este nuevo servicio conectará Av. Providencia, desde Metro Los Leones, con Camino Los Trapenses, en Lo Barnechea, funcionará de lunes a viernes en horario punta mañana y tarde, entre las 05:30 y las 10:15 y entre las 15:30 y 20:45 horas.

Por otra parte, el nuevo 421c se presenta como una alternativa para la conexión entre Metro Los Dominicos y San Carlos de Apoquindo, reforzando a los recorridos 421 y C27. Estará disponible de lunes a viernes entre las 06:30 y 09:10 y entre las 16:00 y 19:15 horas (saliendo desde San Carlos Apoquindo).

De acuerdo a las estimaciones de Red, se estima que ambos servicios beneficien a cerca de 34 mil personas semanalmente.

nuevos recorridos providencia
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, junto con la directora del Transporte Público Metropolitano,, y el alcalde de Providencia, anuncian nuevos recorridos de Red Movilidad para el sector oriente de la capital que responden a la demanda de transporte público en ese punto de Santiago.

Al respecto, según destacó el ministro Muñoz, con la integración de estos nuevos servicios “nuestro foco acá es que los buses, que el metro, que el transporte público sea conveniente y sean muchas personas las que se animen a usarlo, a probarlo y en forma cotidiana descansar, en que el transporte público permite esa conectividad de calidad”.

Es importante destacar la calidad de nuestros buses: muchos de ellos ya eléctricos, todos los buses que están en la red tienen aire acondicionado, tienen Wi-Fi, le permite a las personas ir cargando su celular (...) tiene cámaras de seguridad, son de piso plano, permite que personas con movilidad reducida puedan subir y bajar en forma ágil”, señaló.

Asimismo, el alcalde Bellolio celebró la medida, indicando que esto “va mejorar la situación” en cuanto a las aglomeraciones que se producían en algunos puntos en donde las personas debían esperar para poder trasladarse.

“Providencia recibe alrededor de 2 millones de personas al día. Eso significa que son millones de personas, literalmente, las que vienen a trabajar, vienen a estudiar, vienen a los servicios que existen en distintas partes de nuestra comuna, así como también a nuestro distrito de salud y, por supuesto, también por las tardes y por las noches a pasarlo bien”, expresó. “Tenemos gastronomía, tenemos cultura, tenemos absolutamente de todo lo que hace que Providencia sea una gran ciudad. Y eso significa estar mejorando permanentemente los servicios públicos que existen para las personas”.

Durante 2024, ocho nuevos servicios se incorporaron a Red Movilidad, beneficiando a más de 20 comunas, entre ellas El Bosque, San Bernardo, Huechuraba y Lampa, y se reforzaron otros 46 servicios de alta demanda, como el I35 a Padre Hurtado, el C10e en metro Tobalaba y el B13 a Valle Grande.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.