
50 máquinas quemadas, 12 involucrados y anuncio de querella por Ley Antiterrorista: qué se sabe del atentado incendiario en Quilaco
La acción se produjo durante la madrugada de este domingo en la central hidroeléctrica Rucalhue.

Durante la madrugada de este domingo, un grupo de al menos 12 personas protagonizó un ataque incendiario en la central hidroeléctrica Rucalhue, ubicada en la comuna de Quilaco, Región del Biobío.
Según informó Carabineros, el hecho ocurrió alrededor de las 2:30 de la madrugada, cuando sujetos armados ingresaron al recinto, intimidaron a los guardias y prendieron fuego a una gran cantidad de maquinaria.
El general Renzo Miccono, jefe de zona de Carabineros Biobío, detalló que los atacantes “portando armas de fuego habrían amenazado a los guardias de seguridad de la central y procedido a incendiar toda la maquinaria existente en el lugar. Estos serían alrededor de 45 camiones y 5 maquinarias”.
Dos de los cuatro guardias presentes resultaron con lesiones leves. La PDI quedó a cargo de la investigación y, según informó David Meliñir, jefe de la Brigada Antisecuestros de Los Ángeles, “la Policía de Investigaciones se encuentra desarrollando diversas diligencias a fin de determinar la dinámica de los hechos y establecer la participación de los sujetos en este delito”.

El Presidente Gabriel Boric, mediante su cuenta de X, señaló que “el atentado en la central Rucalhue en Alto Biobío merece toda nuestra condena. Tal como lo hemos hecho en otros casos, perseguiremos y encontraremos a los responsables que deberán responder ante la justicia. Seguiremos trabajando sin dar pie atrás para erradicar toda forma de violencia”.
En tanto, el ministro de Seguridad informó que “el Ejecutivo ha tomado la decisión en este caso de iniciar la recopilación de antecedentes, porque se va a querellar por Ley Antiterrorista”.
Cordero explicó que esta acción judicial se basa en “la forma en que se ejecutó, el tipo de incendio, el lugar donde ocurrió. Las leyendas que se establecieron en el lugar reivindican una asociación terrorista, respecto a la cual el gobierno considera que este es el momento para ejercerla”.

Por otro lado, el delegado presidencial del Biobío, Javier Fuchslocher, afirmó que “están trabajando las policías y el Ministerio Público con todos sus recursos disponibles para poder encontrar a los delincuentes que fueron los causantes de este hecho”.
Además, enfatizó que “durante un año no habíamos tenido hechos de esta naturaleza en la provincia de Biobío y que los lienzos encontrados en el lugar no tienen relación con ningún hecho ocurrido en la zona”.
Por su parte, la empresa Rucalhue Energía SpA, afectada por el ataque, indicó que “este tipo de hechos no solo representa un atentado contra la infraestructura, sino también contra los trabajadores, las comunidades vecinas y el Estado de Derecho”, confirmando que presentarán querellas.
“Vamos a colaborar activamente con las autoridades policiales y judiciales para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y reforzar las medidas de seguridad en la zona”, señalaron mediante un comunicado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.