Eñ 5 de febrero del 2020, el Ministerio de Salud decretó alerta sanitaria por el coronavirus. Vigente por más de tres años, la alerta finalizó el 31 de agosto de 2023, y permitió al gobierno tomar medidas extraordinarias para combatir la emergencia de salud pública, así como movilizar los recursos necesarios para contratar personal, comprar vacunas y atender la emergencia.
Si bien el virus continúa en circulación, gracias a las vacunas su impacto ha disminuido considerablemente en la población, y tanto los contagios como los decesos por la enfermedad han descendido considerablemente.
De acuerdo a los datos que registra el Departamento de Estadísticas e Información de Salud del Minsal (DEIS) y el Sistema de Epivigila, y tras cumplirse 1.829 días desde la primera alerta sanitaria en el país, en esta quinta semana epidemiológica correspondiente al 26 de enero al 1 de febrero, hubo un promedio diario de 57 casos, alcanzando así un total de 398 casos en la semana en todo el país.
Sobre los fallecidos por otra parte, se reporta en esta semana 1 caso confirmado y 7 sospechosos o probables. Con esto, el total de fallecidos por Covid en el país ascienden a 58.520, de los cuales 54.198 son confirmados y 4.322 son sospechosos o probables.
Vacunación no obligatoria y disponible para grupos objetivos
Por otra parte y en cuanto a la inmunización contra el virus -medida que se ha ofrecido de manera gratuita en el país desde que estuvieron disponibles las vacunas en el mundo- en enero de este año el Minsal decidió ir en contra de las recomendaciones del Comité Asesor en Vacunas e Inmunizaciones (Cavei) y definió que la vacuna contra el Covid-19 seguirá siendo voluntaria para este 2025.
De esta manera, la vacuna está disponible para quien lo desee dentro del personal de salud, embarazadas en cualquier etapa gestacional, personas con enfermedades crónicas desde los 6 meses de edad, adultos desde 60 años y personas inmunosuprimidas desde los 6 meses de edad, quienes pueden acudir a cualquier vacunatorio público o privado en convenio con cada Seremi de Salud para la administración de esta dosis.