Nacional

A ocho años de la incorporación de buses eléctricos: sistema RED es responsable del 3,3% de emisiones de transporte en la RM

El ministro de Transporte destacó que desde su implementación se han ahorrado 60 millones de litros de combustible diésel, además de reducir el ruido en el eje Alameda en un 44%, y en el eje de Santa Rosa en un 45%.

El mismo día que se celebra de forma internacional el Día de la Tierra, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones junto con el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) y la cartera de Medio Ambiente, realizó la entrega de los resultados del Primer Informe de Electromovilidad en la Región Metropolitana.

El jefe de la cartera de Transporte, Juan Carlos Muñoz, señaló que están “muy orgullosos del camino que hemos recorrido desde esas antiguas micros amarillas, ¿verdad?, que contaminaban tanto, que generaban tanto ruido, a esto que tenemos acá atrás, el avance hacia los buses eléctricos, buses eléctricos que hace 8 años atrás eran solamente 2 y que hoy día ya superan los 2.500″.

En esa línea, Muñoz valoró que desde su implementación se han ahorrado 60 millones de litros de combustible diésel, además de reducir el ruido en el eje Alameda en un 44%, y en el eje de Santa Rosa en un 45%

Dentro de los datos entregado en el informe de electromovilidad, se destacó que el sistema RED es responsable de solo el 3,3% de las emisiones del transporte en Santiago, mientras que autos y motocicletas particulares generan el 90%.

En los últimos 10 años, las emisiones de material particulado (PM2.5) han bajado un 80%. Y en 2023 se redujeron 25.2 toneladas de PM2.5, que equivalen a 1900 estufas a leña encendidas. También hay una reducción de 225 toneladas de dióxido de carbono (CO2) desde 2018. El ruido en los 28 electroterminales RED, es un 50% menor que en terminales diésel.

Actualmente, el sistema RED cuenta con 2.550 buses eléctricos, que posiciona a Santiago como la ciudad con más vehículos de este tipo fuera de China, y este 2025 se incorporarán otros 1.800 buses cero emisiones, alcanzando el 68% de la flota operativa.

Los servicios beneficiarán a las comunas de La Granja, San Miguel, San Ramón, San Joaquín, La Florida y La Pintana.

Más sobre:MTTTransporteElectromovilidad

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE