
Abogado de familias de pescadores desaparecidos acusa que declaraciones de empresa Blumar son “contradictorias”
El representante reiteró que “la probabilidad de supervivencia es cero”. Sin embargo, solicitarán a la armada “extremar los recursos” y prolongar la búsqueda hasta el próximo domingo, para "llevar un poco de tranquilidad a las familias".

El abogado de las familias de los pescadores desaparecidos, Rafael Poblete, detalló parte de los antecedentes que conocen en torno a la investigación que lleva Fiscalía sobre el naufragio de la lancha Bruma, y la hipótesis de una colisión con el barco industrial Cobra, en relación a esto último planteó que las versiones de los tripulantes y la empresas es “altamente contradictorio”.
En conversación con radio Universo, el representante reiteró que “la probabilidad de supervivencia es cero”. Sin embargo, solicitarán a la armada “extremar los recursos” y prolongar la búsqueda hasta el próximo domingo, para “llevar un poco de tranquilidad a las familias”.
“Nosotros vamos a insistir al director general del territorio marítimo, pidiéndole que tal como se hizo en otros náufragos, se prolongue la búsqueda, porque hay que rescatar esos cuerpos y llevar tranquilidad a las familias, no se saca nada con decir palabras bonitas y no llevar tranquilidad a la familia”, explicó.
Respecto de la reunión con la fiscal a cargo de la investigación, Marcela Cartagena, Poblete indicó que “hay por lo menos 3 tripulantes (de Cobra) que habrían reconocido un impacto con ‘algo’ y ese algo no puede ser otra cosa sino que una embarcación”.
Por lo mismo criticó las declaraciones del gerente de la empresa Blumar, Gerardo Balbontín, y las calificó de contradictorias porque “primero dijeron que no tenían información y ahora sí”.
“El señor Balbontín dijo que él confiaba en su tripulación, pero que no ponía las manos al fuego por nadie. Bueno, ¿en qué quedamos? Si uno confía, pone las manos al fuego. Si confía, confía en 100%, porque si confía en un 90%, en un 85%, porque entonces si no pone las manos al fuego, es que confía solo en parte”, apuntó el abogado.
En esta línea, Poblete acusó que la empresa Blumar, dueños del Cobra, han tenido contradicciones en sus declaraciones y confirmó que al menos tres tripulantes aseguraron haber escuchado un impacto con “algo” y, según la ley, es obligación para una embarcación detenerse ante un choque. Poblete afirmó además que el Cobra iba a 11 nudos y que “transitar a esa velocidad es dolo eventual” en derecho marítimo, es decir, un delito de homicidio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.