Nacional

Además de Colliguay: Las otras sectas que han impactado a Chile

Aunque la PDI evita darles ese nombre, en conversación con La Tercera reconocen que en la actualidad poco más de 20 comunidades son monitoreadas constantemente. Otras han acaparado titulares durante las últimas décadas, por situaciones trágicas o particularidades como la poligamia.

Peritaje de la PDI al fundo Los Culenes de Colliguay (2013). Foto: AgenciaUno

El 23 de noviembre de 2012 se escuchó un grito desgarrador. Retumbó en los alrededores del fundo Los Culenes, ubicado en un sector rural cercano a Quilpué. Lo oyeron muchos, pero quienes estaban ahí, con más fuerza.

Fue ese mismo 23 de noviembre de hace siete años atrás cuando Natalia Guerra entregó su hijo de dos días de vida a su pareja Ramón Castillo, conocido como Antares de la Luz, quien había formado la secta de Colliguay un par de años antes. Poco después de eso, el recién nacido -bautizado como Jesús- fue lanzado vivo a una hoguera en una especie de "ritual de sanación", ya que para Antares, de no hacerlo, Jesús pasaría a ser el Anticristo.

Luego de que se conociera el hecho, el Ministerio Público formalizó a Guerra por el delito de parricidio y a otros seis miembros de la comunidad por homicidio calificado. Ramón Castillo, que había logrado escapar de la policía, fue encontrado muerto en una casa abandonada en Cuzco, Perú.

Guerra se mantuvo prófuga por dos años, pero este martes se concretó su detención gracias a la información que entregó un grupo de personas, quienes arrendaron una parcela en Calera de Tango que había sido anteriormente alquilada por Guerra.

El comisario Juan Pardo de la Bipe de la PDI explicó a La Tercera que tras recibir los datos, "nos enfocamos en la pareja de Guerra porque sabíamos que en cualquier momento podía tomar contacto con ella". El efectivo agregó que una oportunidad se reconoció a Esteban Barbieri -pareja de Guerra- hablando con su novia por una video llamada en el aeropuerto.

Tras eso se realizaron distintas técnicas especiales. Una de ella fue revisar la basura de la mujer, donde se encontraron documentos manuscritos, los cuales, tras ser periciados, arrojaron un 100% de coincidencia.

[caption id="attachment_736485" align="aligncenter" width="600"]

Natalia Guerra[/caption]

Pero el caso de Colliguay no es el único que ha impactado al país. En las últimas décadas, otros episodios han abierto el debate sobre el poder de las "sectas". Ésta es una lista de los más relevantes.

Comunidad de Pirque

"Es nuestro acercamiento con Dios y no puede ser juzgado ni mucho menos condenado".

Con esas palabras se defendió tras su formalización, Paola Olcese, la ciudadana argentina que en 2007 fue detenida por la PDI debido a la inhumación ilegal del cuerpo de la profesora Jocelyn Rivera, quien falleció producto de una anemia poco después de haber dado a luz a su hija, al interior de la comunidad de Pirque.

Olcese era la líder del grupo y, de acuerdo a testimonios de su entorno, no se hacía nada sin su autorización, ya que- según aseguraba- "Dios se manifestaba a través de ella". Pese a que dirigía a la secta -que mantenía aislados del exterior a sus miembros y alejados de todo tipo de servicios-, fue sobreseída de los cargos tras ser declarada inimputable por un "delirio místico mesiánico".

Secta de Curacaví

En 2013, la PDI detuvo al líder de una secta que funcionaba en las cercanías de Curacaví, tras recibir una denuncia por el delito de violación en contra de una menor de 14 años. El hombre -identificado como Eduardo Cruz Berríos- decía ser "hijo de Dios", por lo cual sus seguidores le debían obediencia.

Pero además, se detuvo al hijo y al hermano de Cruz, con quienes vivía en una parcela con cinco cabañas.

En conversación con 24H, una ex integrante del grupo relató que los niños no iban al colegio y no se podía tener contacto con parientes: "Cuando yo estaba allí no podía tener contacto con mi abuela porque ella no era de la iglesia". Según otro testimonio, para el líder del grupo todo contacto con el exterior originaba un acercamiento con Satanás.

El "Profeta de Peñalolén"

Se hacía llamar Jacob, tenía seis esposas y justificaba esa particularidad asegurando que era un "designio de Dios" y que cada una había llegado a su lado siguiendo señales divinas. El caso de Héctor Muñoz es probablemente uno de los más conocidos por la particularidad de sus múltiples parejas -entre ellas, varias hermanas-.

Su estilo de vida saltó a las primeras planas en 1995, acaparando atención por, entre otras cosas, asegurar que purificaba a sus mujeres al tener relaciones sexuales. A lo largo de los años, Muñoz recibió denuncias por peleas y violencia intrafamiliar, mientras mantenía su estilo de vida en su particular comunidad, a la que denominaba "La tribu del León de Judá".

PDI monitorea constantemente a más de 20 grupos

El comisario Juan Pardo detalla a La Tercera que la PDI actualmente monitorea a "un poco más" de 20 grupos, cuyo actuar tiene similitudes a los de una secta, pero que no pueden ser catalogados como tal por el hecho de no cometer delitos.

"Estamos monitoreando constantemente, viendo qué desarrollo tienen (…). Tenemos varios grupos identificados, pero la cifra, así como determinado como secta no la tenemos todavía, pero sí tenemos varios grupos identificados", explicó el detective.

Y aseguró que "llamarlos sectas sería estigmatizarlos por alguna situación. Pero son grupos que tienen rituales espirituales, saneamiento mental, de cuerpo, obviamente no son ilegales, por eso no nos aventuramos a llamarlos como sectas". En ese sentido, sostuvo que "si bien es cierto que en Chile hay una libertad de culto, de pensamiento, de reunión, nosotros nos preocupamos de que, si se comete algún delito en estos grupos, nosotros proceder conforme el delito que cometan".

Por lo que la policía civil se preocupa de estar atenta al desarrollo que estas agrupaciones espirituales tengan con el fin de que no se transformen en sectas: "Hay que ver que estos tipos cuando se radicaliza la secta, cuando se empieza con la manipulación psicológica de las personas, ahí se comienzan a cometer los delitos", concluyó el detective.

Más sobre:Policial

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE