Nacional

Alcalde Sichel por fin del plan Estadio Seguro: “Claramente era un programa que no hacía la pega”

“Creo que no basta con terminar cosas”, mencionó el alcalde de Ñuñoa, añadiendo que "lo más importante hoy día, es qué se va a hacer".

FOTO PABLO VÁSQUEZ R PABLO VÁSQUEZ R

El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, se refirió al anuncio del gobierno de poner fin al plan Estadio Seguro, señalando que “claramente era un programa que no hacía la pega“, esto tras el fallecimiento de dos hinchas de Colo Colo en el estadio Monumental.

Según señaló Sichel en conversación con T13, “es una decisión sabia, sobre todo te lo digo aquí como el alcalde de la comuna donde está el estadio más grande de Chile (Nacional), que ni siquiera los conocíamos. Así que, claramente era un programa que no hacía la pega, porque si no lo conocíamos acá, extrañamente pudo haber estado haciendo bien su trabajo".

“Creo que no basta con terminar cosas”, agregó el alcalde señalando que “lo más importante hoy día, es qué se va a hacer”.

“Yo estoy preocupado, acabo de leer las declaraciones del fiscal Valencia, que van en la misma línea que nosotros pensamos, que aquí tenemos asociaciones ilícitas, bandas de delincuentes que se han tomado el fútbol y que no han sido perseguidas como tales. Y, por lo tanto, más bien preguntarle al ministro de Seguridad, no es lo que va a cerrar, es lo que va a hacer”, complementó.

El alcalde de Ñuñoa añadió que “aquí hay una tremenda oportunidad, que el Estado trate a las barras como asociaciones ilícitas, se querelle contra ellas y las persiga, de manera de recuperar el fútbol para los que sienten pasión de verdad y no aquellos que cometen asociaciones ilícitas”.

Respecto a la actualidad del deporte nacional, Sichel señaló que “el problema es que no solo no están pasando cosas en el estadio, hay barrios tomados por barras, hay delitos tomados por las barras y, por lo tanto, tenemos una gran tragedia en Chile”.

De acuerdo a lo que detalló en la ocasión, le solicitó una reunión al ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, con el fin de poder discutir el tema de las barras.

“Lo que tenemos que hacer, básicamente, es desarticular estas bandas, que son las que organizan el crimen adentro y afuera. Desde el comercio ilegal de camisetas hasta la venta de drogas dentro del estadio. Y eso es súper relevante y lo que estoy esperando... Le he pedido reunión al ministro Cordero para esto”, apuntó el edil.

“Estoy esperando poder juntarme con el ministro Cordero para ver cómo tomamos una estrategia conjunta en ese sentido de que, básicamente, la persecución criminal de las bandas que funcionan en el entorno de las barras”, apuntó.

En la ocasión, el alcalde también apuntó a los responsables, señalando que se hace la vista gorda ante mucho de los hechos que ocurren en los estadios.

“Los estadios están dotados de cámaras en todos los rincones. Entonces, no entiendo cómo pasa esto y todos se hacen un poquito los lesos y ahí los clubes tienen una tremenda responsabilidad”, mencionó.

Más sobre:ÑuñoaAlcaldeSebastián SichelEstadio Seguro

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE