Nacional

Alcaldes de Macul, Ñuñoa e Independencia presentan recurso de protección para solicitar suspensión del Superclásico

El jefe comunal que alberga el estadio de Colo Colo anunció que presentará una querella criminal contra quienes "resulten responsables" de la situación vivida antes y durante el partido.

Las severas sanciones que arriesga Colo Colo. JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

Los alcaldes de Macul, Eduardo Espinoza; de Ñuñoa, Sebastián Sichel, e Independencia, Agustín Iglesias, anunciaron un recurso de protección y solicitaron la suspensión del Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile en el Estadio Nacional.

Esto en el marco de los hechos ocurridos durante la última jornada en el Estadio Monumental, donde una joven de 18 y un menor de 12 años murieran aplastados en las inmediaciones, una hora y media antes de un partido por Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza de Brasil.

El encuentro se llevó a cabo de igual forma, sin embargo, terminó siendo suspendido cuando asistentes ingresaron a la cancha.

Los alcaldes, encabezados por Sichel, decidieron presentar un recurso de protección a la Corte de Apelaciones de Santiago solicitando la suspensión del Superclásico. “Queremos que se suspenda este evento por una razón bien obvia, hoy día hay violencia en los alrededores del estadio monumental y va a haber violencia alrededor de este estadio el domingo”, explicó el jefe comunal de Ñuñoa.

“Probar ver si renuncia alguien más no nos sirve, nos sirve que se suspenda y que el gobierno haga un plan de verdad para que existan posibilidades de competir no sólo en el campeonato nacional, sino que en competencias internacionales”, añadió Sichel.

Querella contra quienes “resulten responsables”

Tras estos hechos, el alcalde de Macul se refirió a los hechos anunciando que presentará una querella criminal contra quienes “resulten responsables” de la situación vivida antes y durante el partido.

Nos vamos a querellar obviamente contra el organizador porque ellos son los responsables del evento y efectivamente como lo hemos dicho en otras ocasiones acá hay una organización y esa es el delegado presidencial”, señaló el jefe comunal Espinoza.

Agregando que “va a contra quienes resulten responsables de dos cosas uno el tema de la muerte de la persona y otra de todos los daños y perjuicios que se han provocado con todos nuestros vecinos de alrededor”.

Por su parte, el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, sostuvo que esta tragedia es muy dolorosa, pero que evidencia un abandono del Estado.

“Aquí además del delegado y Estadio Seguro hay responsables claros: los dirigentes del fútbol chileno. Están matando el fútbol lentamente. Hace apenas un mes vimos a Aníbal Mossa en una pelea a golpes con otro accionista de Blanco y Negro en una junta de accionistas. ¿Cómo puede ser que los llamados a dar el ejemplo de condenar la violencia en los estadios sean los promotores de ella? Los clubes grandes y sus directivos le tienen miedo a los hinchas y yo le quiero decir a Aníbal Mosa que si les tiene miedo entonces que se retire del fútbol. Cada fin de semana hay violencia en los estadios y no vemos presentación de querellas porque finalmente todos sabemos que los directivos tienen vínculos directos con los barristas y les temen”, aseguró.

Lee también:

Más sobre:NacionalSeguridadÑuñoaSuperclásicoMaculMonumentalIndependencia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE