La Contraloría General de la República (CGR) emitió un dictamen donde respalda el trabajo de la Municipalidad de Lo Espejo en la demolición de un “narcomausoleo” emplazado en la comuna en conjunto con la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana.

El pronunciamiento de la CGR fue solicitado por los diputados Johannes Kaiser y Felipe Camaño, quienes sostenían que podría existir problemas de legalidad y de competencias en las atribuciones municipales para plegarse a las labores de la Delegación Presidencial de la RM, en específico, por la demolición de un narcomausoleo en la plaza Salvador Allende, ocurrida en noviembre de 2023.

Ante esto, la Contraloría señaló que “no se advierten irregularidades en los procedimientos vinculados con la demolición y retiro de escombros de las instalaciones ubicadas en la comuna de Lo Espejo en que incide la consulta, sin que tampoco aparezca que las autoridades que intervinieron en ellos se hayan excedido del campo de sus atribuciones”.

El ente fiscalizador también añadió que “el municipio cuenta con atribuciones para la administración de los bienes nacionales de uso público ubicados en la comuna, y los alcaldes, en su calidad de máxima autoridad de la municipalidad, con facultades para ordenar la demolición de obras que se ejecuten en dichos bienes sin autorización”.

Por lo tanto, “lo obrado en la materia por parte de la Municipalidad de Lo Espejo se enmarcó en lo previsto en la preceptiva aplicable a la materia, contenida en las citadas ley N° 18.695 y LGUC, tanto en lo que concierne al proceso que culminó con su orden de demolición como al recurrir a la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, para gestionar la ayuda que se requería en la emergencia suscitada”, remarcó.

Ante esto, la alcaldesa Javiera Reyes señaló que “la Contraloría ya se pronunció. El requerimiento de los diputados Kaiser y Camaño sobre las posibles irregularidades de esta acción fue desechado, logrando validar las acciones que estamos llevando desde la municipalidad para devolverle la tranquilidad a los vecinos y vecinas de Lo Espejo y avanzar con una política contra el crimen organizado”.

“De esta manera, queda claro que nuestro esfuerzo se ajustó a la ley y que significó entregar seguridad y devolver los espacios públicos a toda la comunidad. Donde antes había un mausoleo narco, hoy hay una plaza con juegos para niños y niñas”, añadió la autoridad comunal.