Anuncian cierre del Dispositivo Humanitario Lobito en Iquique tras “baja en la demanda de atención”

Por el recinto, dispuesto en 2021 para enfrentar la crisis migratoria y la gran cantidad de personas en situación de calle en el norte, pasaron en sus tres años de funcionamiento más de 15 mil personas.
Luego de más de tres años de operaciones, desde la Delegación Presidencial de Tarapacá informaron que el próximo 28 de febrero se cerrará el Dispositivo Humanitario Lobito en la región de Tarapacá, justificado en la “sostenida disminución de ingresos ilegales en el país”.
Al momento del anuncio, y según informó la delegación presidencial en un comunicado, un total de 68 personas se mantenían en el dispositivo, por lo que desde el gobierno están realizando coordinaciones con distintos organismos para “garantizar un egreso en condiciones adecuadas y seguras”.
La delegada presidencial regional, Ivonne Donoso, explicó que la determinación se justificaría en la menor demanda de atención.
“Sólo este año hay un 34% menos de ingresos irregulares por Colchane en relación a igual período del año 2024 y un 60% menos respecto a lo que ocurría en 2021″, detalló Donoso.
Tres años de operaciones
El lugar, ubicado en un terreno facilitado por la Universidad Arturo Prat al sur de Iquique, operaba desde 2021 con el objetivo de atender la crisis migratoria y el gran flujo de migrantes en situación de calle en las comunas de Iquique y su vecina Alto Hospicio.
“Desde su creación y hasta agosto de 2022 el dispositivo funcionó con carpas donde alojaban las familias. En septiembre de 2022 se implementó un nuevo centro ubicado al este de playa Lobito, con mejores instalaciones, espacios comunes y refugios habitacionales unificados para acoger a las familias transitoriamente”, detalló la delegación presidencial sobre su funcionamiento.
Hasta febrero de 2025, transitaron en el lugar un total de 15.263 personas, de las que “5.301 eran niños, niñas y adolescentes, cumpliendo su misión de apoyo humanitario y protección para las personas más vulnerables en su tránsito por la ciudad”.
Cuestionamientos de Trisotti
Conocida la noticia, el parlamentario por la zona, el diputado Renzo Trisotti (Ind. Republicano) señaló que la delegación deberá aclarar los costos involucrados en el funcionamiento del Dispositivo Humanitario Lobito.
“El albergue para migrantes en Tarapacá nació, funcionó y cerrará cuestionado y siendo un millonario gasto”, dijo sobre el cierre.
A lo que agregó: “Hoy surgen interrogantes, respecto de vías alternativas y costos que deben ser aclarados por la delegación. Iquique no tolerará nuevas ocupaciones de espacios públicos”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.