Aprueban norma que permitirá a municipios retirar cables en desuso y traspasar costos a empresas concesionarias
El proyecto fue visado en general con 122 votos a favor por la Sala de la Cámara de Diputados.

Por 122 votos a favor y 5 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputados visó en general el proyecto que faculta a los municipios para retirar de cables aéreos en desuso, normativa que fue remitida a la Comisión de Obras Públicas para discutir las indicaciones presentadas.
El texto, originado en una moción de la diputada Ana María Gazmuri (PAH), busca reponer la atribución que tenían los municipios para el retiro del cableado que no se utiliza, a expensas de las empresas concesionarias.
Al respecto, la iniciativa dispone que, si las respectivas compañías no efectúan dicha labor dentro del plazo establecido en la Ley General de Telecomunicaciones, las jefaturas comunales podrán retirar, trasladar u ordenar estos elementos a costa de las empresas.
Incluso, -señala la norma- en caso de elementos que no sea posible determinar su propiedad, los municipios podrán notificar a todas las concesionarias y permisionarias autorizadas en la comuna la fecha en que ejecutará el retiro y los costos asociados, donde las citadas empresas deberán reembolsar en partes iguales los gastos incurridos.

En general, las y los legisladores valoraron la iniciativa argumentando que la basura aérea “contamina, es un riesgo para los vecinos y afecta el turismo en múltiples ciudades del país”.
Asimismo, el proyecto es visto como una medida de equidad social, ya que el problema es mayor en comunas con menos recursos o sin ordenamiento territorial. En ese contexto, se planteó que el soterramiento debiese ser obligatorio en toda construcción nueva.
También, se enfatizó la responsabilidad de las empresas y la gestión de los desechos que generan. Debido a esto, se planteó que la norma sobrecargaría a los municipios sin dotarlos de recursos para ejecutar la referida tarea. De igual modo, se llamó la atención sobre la calificación técnica de quienes hagan este retiro.
En el debate, parlamentarios cuestionaron que pese a las buenas intenciones “es ineficaz aprobar proyectos de esta naturaleza si el gobierno no dicta a tiempo los reglamentos respectivos”.
Por lo anterior, se hizo un llamado a perfeccionar el texto y poner el foco en la responsabilidad de las empresas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.