De Ripamonti a Mundaca: autoridades de Valparaíso apuntan al gobierno por lento avance de la reconstrucción

A UN AÑO
Foto: Dedvi Missene

A un año del megaincendio que afectó a 3 mil viviendas en la zona, el gobernador Mundaca dijo que estamos ante un "Estado fallido" que no ha cumplido con la tarea fundamental de construir viviendas.


Este domingo 2 de febrero se cumplió un año del megaincendio que afectó a Viña del Mar y Quilpué y que arrojó un fatídico saldo de 137 fallecidos y 3.047 viviendas afectas.

Pese a los esfuerzos desplegados por el gobierno esta semana para salir a explicar por qué la reconstrucción de la zona muestra un 26% de avance general y porqué aun no se cumple la promesa de solución habitacional para los damnificados, este fin de semana las autoridades de la zona volvieron a expresar su malestar con el Ejecutivo.

Los dardos apuntan sobretodo a la gestión del ministro de Vivienda, Carlos Montes, cuya cartera solo ha cumplido un 14% de las medidas que tiene a su cargo.

Consejo de Vivienda y Barrios en el marco de la reconstruccion por incendios
Apuntan a proceso de reconstrucción: los descargos de las autoridades locales a un año del incendio de Viña del Mar. En la imagen, el ministro Carlos Montes. Foto: Sebastian Cisternas/Aton Chile

En entrevista con La Estrella de Valparaíso, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti (FA), aseguró que, a un año de la tragedia, aún existe una necesidad urgente en la modernización en los sistemas preventivos de desastres: “Uno esperaría primero que exista una ley especial que regule toda la gobernanza en torno a la precaución de las emergencias forestales en zonas de interfaz. Tener institucionalidad nueva con todas las correcciones que hacer a Conaf. Y un plan de inversiones, tecnología e innovación”.

Siento que todavía no ha existido plena justicia sobre lo que los damnificados están esperando, al menos respuesta del Estado”, planteó la autoridad que desde la tragedia ha sido una de las más críticas con la gestión del Ejecutivo, aunque ella es oficialista.

La alcaldesa Ripamonti, sin embargo, también ha sido cuestionada porque al momento del incendio que afectó a su comuna el municipio estaba al debe con los planes de emergencia para hacer frente a situaciones de riesgo. Así lo evidencia un informe de la Contraloría que se dio a conocer esta semana.

Macarena Ripamonti
Apuntan a proceso de reconstrucción: los descargos de las autoridades locales a un año del incendio de Viña del Mar. En la imagen, la alcaldesa Macarena Ripamonti. Foto: Aton Chile

Por su parte, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, también se ha referido al caso, acusando que, a diferencia de los municipios de Viña del Mar y Valparaíso, no han recibido las mismas respuestas frente a la reconstrucción tras la tragedia.

En esta línea, aseguró que desde el municipio “necesitamos directrices de cómo se va a llevar a cabo la reconstrucción de aquí al invierno”, alegando que los avances han sido bastante escasos.

Hay que agilizar los procesos, darles soluciones concretas a los damnificados, pero sobre todo certezas”, sentenció Corti.

ELECCIONES PRIMARIAS
Apuntan a proceso de reconstrucción: los descargos de las autoridades locales a un año del incendio de Viña del Mar. En la imagen, la alcaldesa Carolina Corti. Foto: Dedvi Missene.

Delegado presidencial apunta complejidades

El delegado presidencial de la Región de Valparaíso, Yanino Riquelme, dijo que el gobierno no está conforme con el avance del proceso de reconstrucción, lo mismo que esta semana dijeron la ministra Carolina Tohá (Interior) y la encargada de la reconstrucción Javiera Toro.

Riquelme apuntó a que hay una serie de complejidades en terreno, por ejemplo, donde hay varios propietarios de vivienda en un mismo terreno. “Estamos hablando de que sólo en las viviendas o en las familias que cumplen con ciertos requisitos para poder optar al subsidio, estamos hablando de más de 3.000 o más familias. Por lo tanto, el nivel de envergadura es grande. Sólo en esta oportunidad se instalaron más de 2.200 viviendas de emergencia. No tenemos un Estado suficientemente preparado para eso”, señaló.

Yanino Riquelme
Apuntan a proceso de reconstrucción: los descargos de las autoridades locales a un año del incendio de Viña del Mar. En la imagen, el delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme.

Gobernador Mundaca acusa que proceso de reconstrucción “no ha cumplido con las expectativas”

Uno de los más críticos en torno a la reconstrucción habitacional de Viña del Mar, ha sido el gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca.

La autoridad regional señaló que “hemos estado ante un proceso de reconstrucción que no ha cumplido con las expectativas de las personas, ni mucho menos ante un estado fallido, ante una carencia de información certera, que lo único que ha generado ha sido incertidumbre”.

“En los antecedentes que entrega el gobierno se habla del plan integral, del apoyo psicosocial, de barrios comerciales, de una serie de antecedentes que tienen que ver con una mirada integral, ecosistémica de la reconstrucción; pero en términos de vivienda, la verdad que los guarismos que entrega el Ministerio carecen absolutamente de certezas para las vecinas y de incerteza, más bien, para las autoridades regionales y también para los vecinos”, agregó Mundaca, en diálogo con 24 Horas.


RODRIGO MUNDACA, GOBERNADOR DE LA REGION DE VALPARAISO
Apuntan a proceso de reconstrucción: los descargos de las autoridades locales a un año del incendio de Viña del Mar. En la imagen, el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca. Foto: Mario Tellez / La Tercera.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.