Argentina inició desmontaje de paneles solares instalados en territorio chileno

Los trabajos fueron confirmados por la embajada chilena en el país trasandino y por la ministra de Defensa, Maya Fernández. En las últimas horas, el Presidente Gabriel Boric había advertido a las autoridades del país vecino que si no retiraban los paneles "a la brevedad", serían desmantelados desde Chile.


A las 11.20 de este martes, Argentina inició los trabajos de desmontaje de los paneles solares que habían sido instalados en territorio chileno.

Los hechos se remontan al 29 de abril de este año, cuando la Armada argentina inauguró el “Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1″, en la frontera que divide al país con Chile en la Patagonia. La base trasandina sobrepasaba por tres metros la frontera, con la instalación en territorio chileno de unos paneles solares que alimentarían de energía la infraestructura ahí levantada.

En la última semana y sobre todo en las últimas horas, el Presidente Gabriel Boric había endurecido el tono con las autoridades del país trasandino. “Deben retirar esos paneles a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros”, advirtió desde su gira en Europa.

Tras ello, el gobierno de Javier Milei confirmó que el hecho se trataba de “un error” y se comprometieron a desmantelar la infraestructura.

En ese contexto, desde la embajada de Chile en Argentina informaron este martes que “comenzaron los trabajos de remoción de la estructura, consistente en paneles solares, construida por la empresa contratista Auster S.A. del vecino país, quienes instalaron dicha estructura 3 metros dentro del territorio nacional de Chile”.

Luego, en su cuenta de X, la ministra de Defensa, Maya Fernández, señaló: “Gracias a la oportuna y coordinada acción de organismos del Estado chileno, Argentina ha cumplido su compromiso y desmontó la estructura de paneles solares que se encontraba en territorio chileno”.

En horas de la mañana, la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, se refirió a la situación, asegurando que desde el Ejecutivo esperaban el retiro de los paneles durante esta semana. Además, la secretaria de Estado afirmó que estarían “totalmente conformes” cuando se efectuara el desmontaje total de las estructuras.

Respecto a la intervención de Boric, Vallejo aseguró que el Mandatario “tuvo la oportunidad de dirigirse directamente a su par argentino, de manera respetuosa obviamente, para poder acelerar este proceso, lo mismo hizo nuestra ministra de Relaciones Exteriores subrogante, Gloria de la Fuente, al comunicarse también directamente con el viceministro de Relaciones Exteriores de Argentina”, señaló en radio ADN.

Asimismo, afirmó que “el Presidente como Mandatario del país tiene que hacer valer el territorio y la soberanía chilena, y eso es lo que hizo a la medida que parecía que esto se dilataba, por lo tanto, yo creo que todo ciudadano y ciudadana en nuestro país espera que su Presidente, como primera autoridad, defienda la soberanía de nuestro territorio y la integridad de nuestro territorio”, sostuvo.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.