Ataque a casa de gendarme: detenidos residían en forma irregular, tenían municiones y se indaga su vínculo con secuestros
Se desarrollaron operativos en Independencia, Quinta Normal y Renca para su captura. Uno de los tres aprehendidos estaba trabajando como bombero en una gasolinera.
En una situación migratoria irregular estaban residiendo en Chile los tres sujetos de nacionalidad venezolana que fueron detenidos por la Policía de Investigaciones acusados de ser los responsables del ataque armado al domicilio de un funcionario de Gendarmería en Cauquenes.
Se desarrollaron operativos en Independencia, Quinta Normal y Renca para lograr su aprehensión durante el lunes.
A uno de los detenidos le incautaron municiones.
Se investiga la vinculación que tendrían con otros hechos delictivos, incluyendo secuestros.
Su pertenencia o no al Tren de Aragua es una línea investigativa, según explicó el fiscal regional de la Fiscalía Metropolitana Occidente, Marcos Pastén.
El persecutor puntualizó que “se logró primero determinar la dinámica en cómo ocurrieron estos hechos, y se logró determinar los partícipes de los mismos, para culminar en el día de ayer con la detención de tres sujetos de nacionalidad venezolana, con una situación migratoria irregular, quienes participaron cumpliendo distintos roles”.
Los sujetos residían en la Región Metropolitana y viajaron hasta la Región del Maule para concretar el ataque la noche del sábado 5 de abril.
Dispararon contra el inmueble, dejaron un arreglo de flores funerario y un mensaje amenazante.
“Ellos se trasladaron desde la Región Metropolitana un día antes a la comuna de Cauquenes, pernoctaron en el lugar y al día siguiente realizaron distintas maniobras para ubicar el domicilio de la persona contra la cual ejecutaron el ataque, a las 22.30 horas. Luego regresaron a la capital y a partir del seguimiento que se hizo y levantamiento de distintas cámaras, registros y distintas evidencias científicas, se logró primero la individualización de uno de los sujetos y luego, paulatinamente, la individualización de los demás”, detalló el fiscal Pastén.
Uno de ellos estaba trabajando como bombero en un servicentro.
“Como organización gremial, queremos señalar que valoramos la prontitud con la que se han desarrollado las tareas investigativas en torno al cobarde ataque del cual fue víctima uno de nuestros oficiales junto a su grupo familiar y que permitieron la detención de quienes podrían ser los autores materiales del ataque”, manifestó el coronel Andrés Muñoz Verdugo, secretario nacional de ANOP.
El coronel Muñoz sostuvo que lo ocurrido da cuenta de la permanente exposición al riesgo y la vulnerabilidad de los funcionarios penitenciarios ante la “amenaza de esta nueva criminalidad organizada transnacional”.
“Si bien es cierto, la totalidad de los funcionarios de Gendarmería, con frecuencia somos objetos de distintas amenazas, los hechos demuestran que durante el último período esto se concentra en quienes tienen cargos de jefaturas en los recintos”, advirtió el secretario nacional de ANOP.
En esa línea, Muñoz insistió en que es “urgente tomar medidas oportunamente” que protejan al personal y a sus familias.
Gendarmería y el Ejecutivo ingresaron querellas contra los responsables del ataque.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.