Aumentar la seguridad y mejores condiciones radiales: cuál es el petitorio de los trabajadores por el paro ferroviario

Desde las federanciones indicaron que la decisión de continuar con el paro esta jornada se ha tomado “para resguardar la integridad y vida de nuestros socios y pasajeros, que se ven directamente afectadas por las actuales condiciones”.
Durante la tarde del domingo, y a solo cuatro días del accidente en el que fallecieron dos maquinistas, la Federación de Transporte Ferroviario de Carga y Pasajeros anunció -como protesta por la falta de medidas de seguridad en los sistemas de movilización de los trenes- la extensión de la paralización de trenes entre los tramos Santiago-Nos, sumado a los servicios de EFE Valparaíso y EFE Sur para la jornada del lunes, lo que se ha extendido también para hoy martes.
Desde EFE por su parte, esta jornada hicieron un llamado a los dirigentes a tener claridad en su petitorio, señalando que “si lo cambian todos los días es difícil llegar a acuerdos”. Esto, luego de que detallaran que habían tenido múltiples reuniones y los petitorios a los que llegaban a acuerdo se cambiaban constantemente con nuevas demandas.
Al respecto, esta mañana la Federación Nacional de Transporte Ferroviario de Carga y Pasajeros, y la Federación De Sindicatos de Ferroviarios, dieron a conocer un documento firmado por ambos en donde explicaron que la decisión de continuar con la paralización hoy martes se ha tomado “para resguardar la integridad y vida de nuestros socios y pasajeros, que se ven directamente afectadas por las actuales condiciones”.
En esta línea, “para aclarar algunas de las deficiencias y las mejoras que se están solicitando en las distintas filiales”, sostienen, detallaron de la siguiente forma su petitorio:
EFE Valparaíso:
- Implementación de mejoras en las comunicaciones radiales.
EFE Sur:
- Mejoras en las comunicaciones radiales.
- Confinamiento de las vías para aumentar la seguridad.
EFE Central:
- Implementación de un sistema de radiocomunicación avanzado.
- Confinamiento de vías.
- Mejoras en la infraestructura.
- Protección de cruces a nivel de la vía.
Junto con esto, también sostuvieron en el documento que se encuentran realizando una revisión exhaustiva del sistema de movilización existente y los protocolos de acción para mejorar la respuesta ante incidentes de seguridad en las vías.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.