El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) en conjunto con la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) realizaron una mesa técnica y se mantienen en “alerta” ante incendio forestal que afecta a territorio argentino y que podría propagarse a la comuna de Cochamó.

El siniestro que afecta la zona de El Bolsón en el país trasandino avanza de manera progresiva y hasta el momento las llamas han consumido más de 11.000 hectáreas de superficie. El incendio se extiende por el sector Los Manzanos, en Argentina, que se encuentra cerca de la frontera con Chile y la localidad de Paso El León.

Debido a la propagación de las llamas hacia territorio nacional, las autoridades han reforzado las medidas de prevención y respuesta. Según consignó la Radio Contacto, tras una reunión para analizar su avance, la delegada presidencial de la región, Paulina Muñoz, señaló que el incendio, originado en diciembre en el Parque Nacional Nahuel Huapi, se ha extendido y podría afectar a comunidades chilenas.

“En este sentido comentar e indicar que hemos estado trabajando desde el primer momento cuando sucedió esta afectación en el mes de diciembre, reunidos con mesas técnicas con las distintas instituciones del Estado, lo que nos ha permitido también llevar a cabo un dominio importante con respecto a esta emergencia”, afirmó Muñoz.

Por su parte, el director regional de Conaf en Los Lagos, Miguel Leiva, explicó que el fuego ya se encuentra en la zona limítrofe y que se ha definido un plan de combate, que en una primera fase se centrará en el uso de helicópteros. Aunque, si dan cuenta del avance del fuego se desplegará las brigadas terrestres para proteger viviendas cercanas.

En esa línea, confirmó que el combate de las llamas se inicia este martes, luego de que realizarán un sobrevuelo en la zona. “Vamos a hacer un puesto de mando, vamos a combatir solamente con aeronaves porque la situación topográfica solamente permite este tipo de combate. Quiero también señalar que la comunidad debe sentirse muy tranquila porque este incendio creemos que lo podemos detener muy prontamente y en la montaña. No va a seguir avanzando”, aseveró Leiva.

El director (s) de Senapred en la región, Cristián González, informó que se han establecido protocolos de evacuación preventiva en caso de que exista un riesgo inminente para la población y que se ha mantenido coordinación con Carabineros, Fuerza Aérea, Municipalidad, junta de vecinos y Conaf.

Las autoridades indicaron que los vientos, por el momento, soplan hacia Argentina, lo que ralentiza el avance. Aún así, la respuesta chilena ya está lista, y pidieron a la población mantenerse informada a través de canales oficiales.