Autoridades firman protocolo para investigar hechos de violencia contra funcionarios de la salud en Hospital El Pino

Hospital El Pino
Foto: Javier Salvo/Aton Chile.

Durante 2024 se registraron 10.407 agresiones contra funcionarios sanitarios públicos que trabajan en hospitales o centros de Atención Primaria de Salud.


Durante la mañana de este jueves 3 de abril, autoridades de la Fiscalía Occidente y del Hospital El Pino firmaron un protocolo inédito para investigar los hechos de violencia que ocurren contra los funcionarios de Salud.

El protocolo para la ‘Recepción y Tramitación de Denuncias Vinculadas con Hechos de Violencia contra Funcionarias/os de la Salud’, como su nombre lo indica, tiene por objetivo recibir, tramitar e investigar los diferentes hechos constitutivos de delitos que ocurran tanto en el recinto hospitalario como en sus alrededores.

De acuerdo a lo informado, este protocolo surge luego de que en 2024 aumentaran considerablemente las agresiones, amenazas y robos contra los funcionarios del recinto. Con esto, la iniciativa establece canales para recibir las denuncias, y permite calificarlas según la gravedad o violencia ejercida.

El fiscal Regional Metropolitano Occidente, Marcos Pastén, destacó su implementación e indicó que su objetivo es “procurar una tramitación penal eficaz y oportuna de los delitos que ocurren tanto al interior, como en el entorno del hospital, procurando las medidas de protección que las víctimas de dichos hechos necesiten y persiguiendo penalmente a sus autores”.

Según informaron, luego de que se ponga en marcha el protocolo, este permitirá estudiar los horarios, patrones de ocurrencia y tipos de imputados que permitan caracterizar a eventuales bandas que operen en las inmediaciones del centro de salud. “Con este mecanismo, tendremos un catastro actualizado de los tipos de hechos, su nivel de gravedad y las medidas implementadas”, señaló el fiscal.

Firma del protocolo
Firma del protocolo para la ‘Recepción y Tramitación de Denuncias Vinculadas con Hechos de Violencia contra Funcionarias/os de la Salud’.

Durante 2024 se registraron 10.407 agresiones contra funcionarios sanitarios públicos que trabajan en hospitales o centros de Atención Primaria de Salud (APS), lo que representa un promedio de 28,5 incidentes diarios.

Por su parte, el director de El Pino, Edgardo Villavicencio, apuntó que el protocolo busca “abordar la problemática de la inseguridad en forma articulada, efectiva y, sobre todo, con sentido de urgencia. Un paso significativo para fortalecer la protección de quienes ejercen labores esenciales para la comunidad, y para dar señales claras de que la violencia hacia los trabajadores del sector salud no será tolerada bajo ninguna circunstancia”.

Finalmente el Director del Servicio de Salud Metropolitano Sur, Edgardo Díaz, valoró el acuerdo señalando que “es el resultado de un diálogo colaborativo entre las instituciones, construido en las respectivas mesas de seguridad activas en nuestra Red de Salud y de las delegaciones presidenciales”.

De acuerdo a lo detallado, se irá evaluando el resultado y avances del protocolo con el fin de analizar la posibilidad de replicarlos en otros recintos de salud de la Zona Occidente.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.