Avanza solicitud para extraditar a tres integrantes de Los Piratas del Tren de Aragua implicados en casos Ojeda y Sánchez
Rafael Gámez Salas, El Turko, Carlos “Bobby” Gómez y Dayonis Orozco fueron formalizados en ausencia. El tribunal dio por acreditados los delitos imputados y ahora los antecedentes pasan a la Corte de Apelaciones de San Miguel que continuará con su gestión.
En una audiencia reservada, el 11° Juzgado de Garantía de Santiago accedió a dar lugar a las solicitudes de extradición de tres integrantes de Los Piratas del Tren de Aragua que están detenidos en el extranjero y que estarían implicados en el secuestro y homicidio del exmilitar venezolano refugiado Ronald Ojeda.
El Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público formalizó en ausencia a los tres sujetos que son parte de la asociación criminal.
Quiénes son los tres formalizados en ausencia
Uno de los tres formalizados corresponde al presunto responsable de la ejecución del crimen de Ojeda en Chile, un individuo identificado como Rafael Gámez Salas, conocido como “el Turko”, que fue detenido el 30 de diciembre del año pasado en Estados Unidos.
Además, se formalizó a Carlos “Bobby” Gómez un sujeto que es sindicado como el líder de la organización criminal a nivel latinoamericano y que permanece detenido en Colombia.
También se formalizó en ausencia a Dayonis Orozco, un ciudadano venezolano apodado “Boti” que fue aprehendido en Colombia en abril del año pasado. Este sujeto, además de ser miembro de la banda, también es imputado en la causa por el homicidio del oficial de Carabineros Emmanuel Sánchez.
El tribunal dio por acreditados los delitos imputados y su participación y ahora los antecedentes pasan a la Corte de Apelaciones de San Miguel que continuará con su gestión.
Estos tres sujetos ya imputados, se suman a los dos que desde el viernes están en prisión preventiva en la causa-
Este martes, además, se iniciará en Centro de Justicia, la formalización de otros 14 integrantes de la asociación criminal, previamente detenidos en diversas cárceles chilenas.
De este modo, serán 19 los imputados formalizados por su labor en esta asociación criminal asociada a secuestros, homicidios, secuestros con homicidios y extorsiones, entre otros ilícitos.
El fiscal regional de la Fiscalía Metropolitana Sur y coordinador de ECOH en la región, Héctor Barros, valoró que el tribunal dio lugar a las tres extradiciones que están solicitando “respecto a tres imputados que se encuentran en extranjero, dos que están detenidos en Colombia y uno de los líderes de la organización que también está detenido en Estados Unidos”.
“El trámite de extradición en Chile es rápido. El problema es lo que hay que ver cuánto nos demoramos en lograr que el país correspondiente otorgue la extradición. En el caso de Colombia ya se están tramitando respecto a dos imputados a los que nosotros solicitamos la extradición por otros hechos”, explicó el fiscal.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.