Balance de tránsito de Semana Santa: fallecidos aumentan a seis y detenidos alcanzan los 117
La mayoría de las personas aprehendidas conducía en estado de ebriedad, seguido por quienes estaban bajo la influencia del alcohol o las drogas.
En el segundo día del fin de semana largo de Semana Santa, Carabineros de Chile entregó un balance del tránsito vehicular.
La coronel Estrella Sotelo, oficial de la Prefectura Tránsito, informó que hasta las 00.00 horas, se registró una disminución de un 66,7% de los siniestros viales. Mientras que en 2024 hubo 280 accidentes de tránsito, este año se contabilizaron 216.
“Respecto a las personas fallecidas, teníamos una disminución de un 22,9% hasta las 00.00 horas, pero lamentablemente ahora en la mañana se sumaron dos personas más fallecidas, lo que hace un total de seis personas fallecidas”, especificó Sotelo sobre los decesos registrados.
Se ha identificado el exceso de velocidad, la imprudencia de peatones y la ingesta de bebidas alcohólicas como las principales causas de estos siniestros viales, según Carabineros.
Hasta ahora, son 117 los detenidos, 74 de ellos por conducir en estado de ebriedad, 26 bajo la influencia del alcohol y 17 bajo los efectos de las drogas.
Desde la institución policial informaron que han realizado 40 mil controles vehiculares y que en ellos han cursado mil infracciones por superar los límites de velocidad. Junto al Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) han realizado más de ocho mil exámenes para detectar la presencia de alcohol en la sangre -que han permitido detener a 100 personas- y 100 pruebas para identificar narcóticos, que a su vez, han dejado a 17 personas detenidas por conducir bajo el efecto de sustancias psicotrópicas.
“Hemos estado trabajando activamente durante todo el fin de semana en el aeropuerto, en los terminales de buses, en las vías, en el sector urbano y lo vamos a seguir haciendo de manera reforzada hasta mañana domingo 20, cuando esperamos el retorno a la Región Metropolitana de unos 183.000 vehículos por las cinco rutas de la región”, cerró la coronel.
Lo último
Lo más leído
1.
3.