Cadem: 60% piensa que la delincuencia debiese ser la principal prioridad para el gobierno en 2024

El sondeo de opinión arrojó además que las reformas consideradas preponderantes por la ciudadanía son la de pensiones y la construcción de 260 mil viviendas, ambas con un 21%, seguida por la reforma de salud con un 14%.
Este domingo se conocieron los resultados de la encuesta Plaza Pública, que realiza Cadem, los cuales arrojaron que un 60% de los consultados considera que las áreas de delincuencia, orden público y narcotráfico debiesen ser las principales prioridades para el gobierno en el 2024, seguidas por temas económicos (35%) tales como inflación, crecimiento, empleo.

El sondeo de opinión, correspondiente a la primera semana de diciembre señala que la aprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric alcanza el 32%, mientras que su desaprobación subió dos puntos porcentuales respecto a la semana pasada, llegando al 64%.
En este aspecto, los encuestados opinaron que las principales razones para aprobar la gestión del Mandatario son sus atributos personales (36%), que defiende la inclusión e igualdad de género (33%) y la aprobación de las 40 horas, el sueldo mínimo y el royalty (32%).
A su vez, los principales motivos para desaprobarlo son la delincuencia y el narcotráfico (52%), la falta de experiencia para gobernar junto con los cambios de opinión (34%) y la inmigración (27%).
No obstante, en los últimos cuatro meses, el jefe de Estado registró un alza de un punto respecto a la confianza que inspira en los consultados, llegando al 34%, mientras que la desconfianza bajó a 65%.

Entre los atributos mejor evaluados del Presidente Boric están que promueve la igualdad de género (77%), cuida el medioambiente (60%) y tiene carisma (55%), mientras los peores evaluados son: tiene experiencia para gobernar (14%), tiene buena relación con la oposición (20%) y tiene capacidad para gestionar el conflicto en La Araucanía (21%).
Por último, las reformas consideradas prioritarias por la ciudadanía son la de pensiones y la construcción de 260 mil viviendas, ambas con un 21%, seguida por la reforma de salud, con un 14%.

Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.