Nacional

Cadem: 84% está en desacuerdo con el aumento arancelario de Donald Trump

Un 44% de los encuestados piensa que Chile debiese privilegiar sus relaciones comerciales con China y un 41% con la Unión Europea.

US President Donald Trump delivers remarks on reciprocal tariffs during an event in the Rose Garden entitled "Make America Wealthy Again" at the White House in Washington, DC, on April 2, 2025. Trump geared up to unveil sweeping new "Liberation Day" tariffs in a move that threatens to ignite a devastating global trade war. Key US trading partners including the European Union and Britain said they were preparing their responses to Trump's escalation, as nervous markets fell in Europe and America. (Photo by Brendan SMIALOWSKI / AFP) BRENDAN SMIALOWSKI

Un 84% de las personas consultadas por Cadem en su encuesta Plaza Pública aseguró estar en desacuerdo con el aumento arancelario que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplicó desde el pasado miércoles 2 de abril, y que ha generado controversia y un rechazo transversal a nivel mundial.

Así lo arrojaron los últimos resultados del sondeo semanal, que abordó la serie de aranceles generales del 10% para todos los productos que se importen a la nación que lidera el republicano, y aranceles específicos de diferentes porcentajes para unos 60 países, entre los que están las principales economías del mundo.

Según el magnate, estos impuestos aduaneros apuntan a impulsar la manufactura estadounidense y proteger el empleo, además de incrementar los ingresos fiscales y hacer crecer la economía.

En ese contexto, el estudio de opinión revela que un 69% tiene una pésima imagen de Trump, evaluándolo con notas de 1 a 4.

De igual modo, las expectativas positivas en torno al gobierno del republicano se desplomaron respecto a lo que consignaban las cifras en los últimos cuatro meses. Actualmente, un 44% piensa que la actual gestión de Trump será buena para Estados Unidos, 20 puntos menos que lo evidenciado en noviembre de 2024, donde marcaba 64%.

Misma tendencia a la baja se refleja respecto al gobierno estadounidense en torno a la guerra de Rusia con Ucrania (25%), la economía mundial (24%), la disminución de la polarización política global y las relaciones internacionales a nivel mundial (20%).

De igual modo, cayeron todos los atributos del mandatario, tales como que entiende las preocupaciones de los norteamericanos (45%), es un buen comunicador (42%), será un buen líder para EE.UU. y que tiene carisma (41%).

Por otra parte, la mayoría de los consultados cree que el aumento de aranceles establecido por Estados Unidos tendrá un efecto mayoritariamente negativo para Chile en ámbitos como la inflación (73%), en la rentabilidad de los fondos de pensiones (71%), el consumo y en la economía chilena en general (69%).

En tanto, un 71% prefiere una economía libre y abierta al mundo, en vez de una economía más proteccionista y con restricciones (27%).

Finalmente, un 44% de los encuestados piensa que Chile debiese privilegiar sus relaciones comerciales con China y un 41% con la Unión Europea.

Más sobre:Guerra arancelariaDonald TrumpEEUUEncuesta CademNacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE