Cadem: 95% de acuerdo con que Carabineros utilice su arma de servicio frente a un hecho de extrema violencia

El sondeo de opinión arrojo además que el Congreso (87%), los jueces (85%) y los fiscales (81%) son las instituciones con mayor desaprobación respecto a cómo están desarrollando su labor frente a la delincuencia, mientras que la PDI (82%) y Carabineros (76%) obtienen la mayor aprobación.
Centrada en materias de seguridad y delincuencia, que han marcado la agenda política y social en los últimos meses, la encuesta Plaza Pública, que realiza Cadem, dio a conocer este domingo su informe semanal en el que un 71% de los consultados piensa que el gobierno del Presidente Gabriel Boric debería dedicar mayor esfuerzo en el combate contra la delincuencia, el orden público, y el narcotráfico durante 2023, lo que representa un incremento de once puntos porcentuales en torno a lo evidenciado el 10 de marzo pasado.

El sondeo de opinión, correspondiente a la quinta semana de marzo, arrojó además que un 82% cree que la delincuencia ha aumentado en el país durante los primeros tres meses del año, percepción que registra una baja de cinco puntos (87%) en comparación con lo registrado en diciembre respecto al último trimestre de 2022.

Al respecto, el 58% de los encuestados estima que la principal razón de este aumento se debe a que Carabineros no dispone de las atribuciones necesarias para combatir la delincuencia. Pese a lo anterior, un 42% piensa que el nivel de delincuencia en Chile es igual con el resto de los países de Latinoamérica, mientras que el 35% opinó que es mayor.
Asimismo, en seis puntos bajó el alto temor a la delincuencia en un mes. Si en febrero, un 82% aseguraba estar bastante preocupado por ser víctima de un delito, en marzo el mismo tópico cayó al 76%.

En torno a los delitos que generan mayor temor, un 41% mencionó los robos en las viviendas, un 38% les teme a las encerronas o portonazos, y un 33% a los robos o hurtos en espacios públicos.
Por otra parte, el Congreso (87%), los jueces (85%) y los fiscales (81%) son las instituciones con mayor desaprobación respecto a cómo están desarrollando su labor frente a la delincuencia, mientras que la PDI (82%) y Carabineros (76%) obtienen la mayor aprobación.

A la vez, el 92% de los opinantes cree que se debiesen endurecer las penas contra quienes atenten contra la integridad física de los funcionarios de ambas policías y de los gendarmes. Un 85% piensa que se deben aumentar las penas contra los encapuchados y un 79% está a favor con la creación de un Ministerio de Seguridad.
En este contexto, el 95% está de acuerdo con que Carabineros pueda utilizar su arma de servicio frente a un hecho de violencia extrema, situación que evidencia una importante alza de 46 puntos porcentuales más que noviembre de 2019, en medio del estallido social.
Finalmente, y sobre la gestión del Presidente Gabriel Boric, un 29% la aprueba y 63% la desaprueba.

Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.