Cadem: Matthei, Kaiser y Kast registran una baja en intención de voto pero siguen liderando preferencias
Por el contrario, las exministras Carolina Tohá (PPD) y Jeannette Jara (PC) evidenciaron alzas respecto a la semana pasada.

Una caída de tres puntos porcentuales evidenció esta semana la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), en intención de voto, según dio a conocer Cadem, a través de su última encuesta Plaza Pública, correspondiente a la tercera semana de abril.
Pese a liderar –entre las opciones existentes- el ranking, la exalcaldesa de Providencia es apoyada por un 17%, mientras que en el sondeo anterior marcaba un 20%.

Cabe señalar que, durante la semana, en solo tres días, la abanderada de la coalición de centroderecha no dio uno, sino tres pasos en falso que la convirtieron en el centro de las críticas de La Moneda, los partidos oficialistas e incluso los otros candidatos de oposición.
El pasado martes, Matthei aseveró que no existían cámaras en el Estadio Nacional, lo que fue desmentido por el Ministerio del Deporte. Asimismo, fue criticada por el ministro de Hacienda Mario Marcel tras cuestionar el acuerdo SQM-Codelco.
Un día después, en una entrevista, emitió declaraciones en las que aseguró que el golpe de Estado de 1973 “era necesario” y que era “bien inevitable que hubieran muertos” en los primeros años de la dictadura cívico militar.
De igual modo, el jueves, la candidata suspendió una actividad en la que iba a anunciar, junto a las directivas de Chile Vamos, la realización de una primaria en el sector.
No obstante, las incertidumbres en el sector también repercutieron a los otros aspirantes opositores, ya que tanto el líder republicano José Antonio Kast como el diputado Johannes Kaiser (PNL) consignaron bajas en la preferencia presidencial espontánea. El primero cayó un punto (13%) y el segundo descendió tres puntos (12%) en la última semana.
Pese a ello, un alto número de los encuestados no se inclinó por alguna de las opciones o se declara indeciso, cifra que llegó al 30%.

Por el contrario, las cartas presidenciales del oficialismo evidenciaron un aumento en intención de voto.
La exministra del Interior, Carolina Tohá subió del 4% al 6%, mismo porcentaje que evidencia la extitular del Trabajo, Jeannette Jara, quien sumó un punto.
En tanto, el diputado Gonzalo Winter (FA) se mantiene con un 3% y la senadora Paulina Vodanovic (PS) aparece por primera vez con un 1%.
Escenarios primera vuelta
El sondeo de opinión midió también distintos escenarios en torno a una eventual primera vuelta. En el primero de ellos, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast ambos empatados con 17%. Luego aparecen Kaiser (14%), Eduardo Artés (4%), Parisi (3%), Harold Mayne-Nicholls (2%) y Ximena Rincón (2%). Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, Matthei alcanzaría el mismo 25%, Kast subiría a 24% y Tohá a 18%.

En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast a 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Y sin Kaiser, Matthei llegaría a 26%, Kast subiría a 25% y Jara a 12%.

En tanto, si la carta oficialista fuese Gonzalo Winter, Matthei llegaría a 25%, Kast a 18%, Kaiser a 15% y Winter a 10%. Sin Kaiser, Matthei obtendría 27%, Kast 24% y Winter 9%.

Acuerdo SQM-Codelco
Por otra parte, de un 62% a un 69% subió en los últimos 15 meses el porcentaje de personas que está de acuerdo con que exista una alianza entre SQM y Codelco para aumentar la producción de litio en el Salar de Atacama.

En el mismo periodo, creció diez puntos (de 66% a 76%) quienes consideran como positivo este acuerdo.
Finalmente, un 43% piensa que el Estado es el principal beneficiado con esta alianza.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.