Nacional

Caen miembros de “La Hermandad”: cómo operaban y qué vínculo tendrían con el crimen del teniente Ronald Ojeda

El grupo criminal aprovechaba de vender droga en las fiestas universitarias que se realizaban en el Parque Almagro.

Foto: PDI

Este jueves, la Policía de Investigaciones (PDI) comunicó la detención de seis integrantes de “La Hermandad”, una facción del Tren de Aragua. El grupo traficaba drogas en Parque Almagro y fueron vinculados en dos secuestros.

El grupo quedó en prisión preventiva y fueron formalizados por asociación criminal, por tráfico de drogas, por abuso sexual y por los secuestros que también cometieron”, señaló el fiscal regional Sur, Héctor Barros.

Son seis venezolanos, quienes se dedicaban al “tráfico de drogas en el sector del Parque de Almagro, aprovechando que ahí incluso hay una casa de estudio donde tenían una multiplicidad de consumidores y con una diversidad también de drogas, desde ketamina, clonazepam, cocaína, cocaína base y marihuana, y aprovechaban estas actividades, por ejemplo, como la fiesta que usted indica, para efecto de comercializar mayor cantidad de droga”, explicó Barros en un punto de prensa.

Caen miembros de “La Hermandad”: cómo operaban y qué vínculo tendrían con el crimen del teniente Ronald Ojeda

Además de estos delitos, Barros recalcó en esa oportunidad que estarían también involucrados en “un homicidio que ocurre en diciembre del 2024, un homicidio consumado, dos homicidios frustrados, dos secuestros, abuso sexual de una de las víctimas, y también por el tráfico de drogas que se les descubrió”.

El operativo se dio a inició con la investigación de los dos casos de secuestros, el primero de ellos correspondiente a una víctima de sexo masculino y nacionalidad dominicana que el pasado 6 de febrero fue abordado por desconocidos al interior de una barbería en la comuna de Conchalí, y que fue mantenido bajo cautiverio por al menos 20 horas.

El segundo caso ocurrió este 14 de marzo, en el cual, una ciudadana venezolana fue abordada por sujetos manteniéndola contra su voluntad en un “ruco”, en la comuna de Santiago y siendo liberada alrededor de cinco horas más tarde. Además, la víctima habría sido abusada sexualmente.

En el punto de prensa, el director general de la PDI, Eduardo Cerna, comentó que los hombres se encuentran en situación irregular en el país, “además están vinculados a hechos ocurridos en Perú, también de la misma entidad” en el que se dedicaron a la “extorsión”.

Cómo operaba “La Hermandad”

Según el subprefecto Hassel Barrientos, jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) Antisecuestros de la PDI, el parque “era el escenario ideal para que ellos pudiesen comercializar la droga”.

El grupo delictivo tenía un control territorial. De hecho, según la PDI, en el mismo parque tenían su casa de cautiverio.

Sus integrantes aprovechaban fiestas universitarias en el Parque Almagro para vender droga. Este lugar era ideal porque, según Barrientos, eran el escenario ideal por su baja luminosidad y, además, se hacen muchas fiestas que tienen poco control.

Cabe mencionar que hace dos semanas se registró en el Parque Almagro una fiesta clandestina que dejó a algunos guardias municipales heridos que intentaron desalojar el recinto que tenía a alrededor de 800 personas.

El vínculo que tiene la banda con el crimen del exteniente Ronald Ojeda

Uno de los fundadores de La Hermandad es Walter Rodríguez, prófugo por el crimen del exteniente Ronald Ojeda, quien fue secuestrado y asesinado en febrero de 2024.

Su secuestro se efectuó en su departamento el 21 de febrero del año pasado, en donde un grupo de personas vestidas como agentes de la PDI irrumpió en su vivienda para, supuestamente, detenerlo.

Nueve días después, hallaron su cuerpo dentro de una maleta sepultada bajo cemento en la comuna de Maipú.

Este jueves, el fiscal Álex Cortez, explicó que había integrantes de Los Piratas, grupo que está involucrado en el caso Ojeda, que se unieron a “La Hermandad”.

Tendría nexos con algunos de los integrantes que ya están privados de libertad por la investigación de Ojeda. Los sujetos que participaron en Los Piratas se pudieron haber separado producto de que, en su momento, gran parte de esta organización fue detenida” determinó.

Lee también:

Más sobre:La HermandadParque AlmagroTren de AraguaPDIRonald OjedaWalter RodríguezHéctor BarrosEduardo CernaHassel BarrientosÁlex Cortez

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE