Nacional

Cámara aprueba por unanimidad proyecto que prohíbe que abogados de narcotraficantes reciban pagos en efectivo

La iniciativa establece además que el pago de la caución o fianza, cuando un tribunal determine aplicarla para levantar la prisión preventiva de un imputado, se efectúe por medio de sistemas electrónicos o trazables.

Por unanimidad, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este lunes un proyecto de ley que asegura el origen lícito de los honorarios percibidos por los abogados defensores de personas imputadas por delitos de drogas, delitos funcionarios y causas de la Ley Antiterrorista.

La iniciativa, que fue presentada por el diputado Jaime Araya (Ind-PPD) establece que dichos profesionales letrados deberán percibir sus honorarios a través de sistemas de pago distintos al dinero en efectivo, es decir, mediante cheques, vale vista, tarjetas de pago, transferencias electrónicas u otro, que permita determinar quién pagó y si ese dinero es lícito.

De la misma manera, se establece que el pago de la caución o fianza, cuando un tribunal determine aplicarla para levantar la prisión preventiva de un imputado, se efectúe por medio de sistemas electrónicos o trazables, como -por ejemplo- un vale vista o un cheque.

“Después de un largo trabajo por fin se ha despachado al Senado este proyecto de ley que busca acreditar el origen ilícito del dinero que se paga en la fianza en las causas de narcotráfico, ya que es incomprensible que con el producto de la venta de drogas se financie el pago de millonarios honorarios en billetes a los abogados que los defienden, o peor aún, cuando alguien le roba al Estado, con ese mismo dinero puede financiar su defensa” explicó el diputado Araya.

Diputado Jaime Araya. Jose Acchiardo jacchiar@gmail.com

De igual modo, remarcó que la referida normativa, que fue despachada al Senado, “aporta trazabilidad a los millonarios pagos, y por lo tanto le crea un serio problema al narco y a la corrupción”.

“Nos parece que este es un avance para la defensa de la democracia que hoy día está amenazada por el narcotráfico, el crimen organizado, la corrupción y el terrorismo, y esperamos que en el Senado esta iniciativa tenga una rápida tramitación”, sentenció.

Más sobre:NarcotráficoAbogadosCámara de DiputadosCauciónFianzaJudicialNacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE