Caso Audio: Corte de Coyhaique deja en acuerdo resolución sobre futuro del fiscal Carlos Palma

Carlos Palma
Santiago, 7 de Noviembre 2022. Se realiza el Pleno de la Corte Suprema para escuchar a postulantes a Fiscal Nacional. Javier Salvo/Aton Chile

Tribunal dará a conocer en los próximos días su decisión respecto a la querella de capítulos que la Fiscalía Regional de Los Lagos presentó apuntando a la formalización del persecutor por revelar información de un caso de narcotráfico al abogado Luis Hermosilla.


La Corte de Apelaciones de Coyhaique informó este jueves que tras los alegatos sobre la querella de capítulos presentada en contra de Carlos Palma Guerra, fiscal regional de Aysén, la causa quedó en estado de acuerdo y la resolución se dará a conocer en los próximos días.

De ser declarados admisibles los capítulos de acusación, se podrá formalizar al persecutor y solicitar medidas cautelares en su contra.

Esta acción fue interpuesta por la Fiscalía Regional de Los Lagos apuntando a formalizar investigación contra Palma por revelar información de un caso de narcotráfico al abogado Luis Hermosilla.

A través de un comunicado, emitido cuando presentaron la acción, la Fiscalía de Los Lagos indicó que con este proceder contra el fiscal buscan “hacer efectiva su responsabilidad penal por el delito de violación de secretos”.

Fue en agosto de 2024, a partir de las revelaciones del llamado caso Audio, que se conoció que Palma habría revelado información de una investigación por tráfico de drogas a Hermosilla, cuando el penalista trabajaba con Juan Enrique Urrutia Rivas, abogado que defendía a un traficante de las acusaciones.

“Prevaliéndose de su posición como fiscal regional, realizó un activo seguimiento de la audiencia en las dependencias de la Fiscalía Regional, advirtiéndole e informándole de su contenido vía WhatsApp al abogado Luis Hermosilla, remitiéndole, a las 16.10 horas, la pista de audio que sería reproducida como evidencia en el Juzgado de Garantía de Coyhaique posteriormente a las 18.13 horas, revelando, difundiendo y divulgando de esta forma antecedentes secretos de la investigación a un tercero ajeno al procedimiento”, señala la querella de capítulos que presentó la Fiscalía de Los Lagos contra Palma.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.