Nacional

Catalina Pérez tras ser desaforada: “Ratifico mi convicción de inocencia y de no haber cometido fraude”

Parlamentaria indicó que seguirá colaborando con la justicia, mientras que sus abogados destacaron que el fallo del máximo tribunal "no implica culpabilidad".

Esta noche, la diputada Catalina Pérez se refirió a la decisión de la Corte Suprema, que de forma unánime confirmó su desafuero, para ser formalizada por tres delitos de fraude al Fisco en la arista Democracia Viva, del caso Convenios.

El caso estalló el 16 de junio de 2023, cuando el medio regional antofagastino Timeline dio a conocer los tres convenios por $426 millones que Carlos Contreras, entonces seremi de Vivienda de Antofagasta, autorizó en favor de Democracia Viva, la fundación de Daniel Andrade, pareja de la diputada Pérez en esos días.

La Fiscalía sostiene que la parlamentaria y su círculo concretaron una maquinación para acceder a recursos estatales “con fines políticos” a partir de la fundación Democracia Viva.

“Ratifico mi convicción de inocencia y de no haber cometido fraude al Fisco”, manifestó Pérez, a través de redes sociales, tras la decisión del máximo tribunal.

La legisladora indicó que seguirán “colaborando con la investigación tal y como lo hemos hecho hasta ahora”.

Junto con esto, la legisladora dio a conocer una declaración de sus abogados, Gonzalo Medina y Sebastián del Pozzo, que van en la misma dirección.

“Este fallo no implica culpabilidad. Su consecuencia es que la diputada se ausentará de la Cámara y, en materia penal, como siempre lo ha hecho, seguirá colaborando en la investigación que lleva adelante la Fiscalía” señalaron los defensores de Pérez.

“Ratificamos nuestra convicción de que la diputada es inocente y que jamás ha cometido el delito de fraude al Fisco”, finalizaron.

Lee también:

Más sobre:Democracia VivaCatalina PérezConveniosCorte Suprema

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE