Choque de trenes en San Bernardo: Ministerio Público investiga las causas de un accidente fatal que da la vuelta al mundo

FOTO: Aton.

La colisión entre máquinas de EFE y Fepasa dejó dos fallecidos, nueve heridos y dos detenidos. Las razones de un suceso visto pocas veces en Chile están siendo investigadas por la SIAT y el OS9 de Carabineros.


Madrugada del jueves 20 de junio. El reloj marcaba las 00:14 horas y a la altura del kilómetro 26 de la Ruta 5 Sur un profundo estruendo sacudió a ese sector de Lo Herrera, comuna de San Bernardo, producto del choque frontal entre dos trenes -uno de EFE y otro de Fepasa- que dejó como saldo dos fallecidos, nueve heridos, la suspensión de salidas desde Estación Central hacia Rancagua, dos detenidos y una investigación profunda por parte del Ministerio Público. Señales todas de un tipo de accidente pocas veces visto en Chile.

Las dudas todavía son muchas y, hasta aquí, lo que se sabe es que el impacto involucró a una máquina de pasajeros de pruebas de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y a otra de carga de la empresa Ferrocarril del Pacífico S.A. (Fepasa), las que se estrellaron de frente.

El tren de EFE realizaba pruebas de velocidad con personal de la empresa cuando se encontró con la máquina de Fepasa que transportaba 2.239 placas de cobre desde la mina El Teniente hasta Estación Central. Producto de la fuerza del impacto varios carros del convoy de prueba quedaron montado sobre el otro ferrocarril.

El fiscal de Flagrancia Occidente, Pedro Aravena, indicó que, según la información proporcionada por EFE, el hecho “se produjo porque el tren que fue impactado, el tren de carga, venía de sur a norte con carga y, por razones que se desconocen, desde la central no fue avisado (al tren de prueba) que venía este tren de carga hacia el norte”.

Fruto del impacto fallecieron en el lugar dos chilenos, de 43 y 58 años, que iban en el tren de carga. Uno de ellos fue encontrado al interior de la máquina, mientras que el segundo salió eyectado por la fuerza del choque.

Por otro lado, los nueve lesionados, todos fuera de riesgo vital, se encontraban en el ferrocarril de pasajeros. Tres fueron dados de alta, uno está en la UCI y otro en la UTI. Dentro de los heridos se hay cuatro personas de nacionalidad china.

Para todos ellos la historia pudo haber sido muy distinta, pero según explicó el fiscal Aravena, hubo un hecho que torció la historia en su favor: antes del impacto la tripulación del tren de pasajeros advirtió la presencia de otro convoy, lo que permitió que se fueran hasta el último vagón, “y de esa manera pudieron evitar perder la vida”.

Se buscan causas

El presidente de EFE, Eric Martin, indicó que la empresa tiene una unidad de investigación de accidentes que proporcionará ayuda para esclarecer el hecho.

“La señalética en estos casos estaba funcionando, las máquinas de Ferrocarriles tienen también cajas negras semejantes a las de los aviones, con lo cual se registran los movimientos, la velocidad del ferrocarril, y esos son antecedentes que van a estar, por supuesto, a disposición de la investigación y de la justicia”, sostuvo.

En tanto, desde el Ministerio Público se instruyó el trabajo de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) y del OS9 de Carabineros para realizar la investigación correspondiente.

Por lo pronto, EFE expuso que “la empresa se ha puesto a disposición de la autoridad y entregará todos los registros disponibles en el tren, entre ellos, la caja negra”.

Por su parte, el gerente general de Fepasa, David Fernández, descartó que hubiera irregularidades en la circulación del tren de carga de su empresa, afirmando que la locomotora “iba en la línea correcta” y que “se movilizó con autorización de la central de tráfico, transitó a la velocidad permitida, máximo 65, en el momento del impacto la velocidad de Fepasa era 58 (km/h) (...) el maquinista que iba en la locomotora llevaba 20 años haciendo este recorrido”.

Pero aun cuando las investigaciones recién comienzan, durante la mañana la Fiscalía Occidente confirmó la detención de dos personas. Se trata del conductor del tren de prueba y el encargado de las vías, ambos por cuasidelito de homicidio y lesiones graves. Los aprehendidos son funcionarios de EFE y uno está hospitalizado en un recinto médico de la Asociación Chilena de Seguridad y otro está bajo custodia del OS9. Ambos pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de San Bernardo y la Fiscalía Metropolitana Occidente comunicó que la formalización será el 22 de junio.

En todo caso, la defensora jefe de San Bernardo, Ximena Silva, abogada del encargado del control de vías, planteó sus reparos sobre el arresto. “Estimamos que no hay motivos para que ellos estén detenidos, creemos que no hay indicios de alguna responsabilidad de estas personas, al menos, hasta este momento, en estos hechos”, planteó la abogada en TVN.

Y fue ella la que dio, al mismo tiempo, algunas pistas preliminares sobre lo que pudo haber favorecido el accidente: “Me comenta mi representado que, al parecer, no estarían funcionando los artefactos que corresponde que funcionen para estos efectos, que son los radiotransmisores y, por lo tanto, se tenían que comunicar por teléfono y entiendo que no habría funcionado de la mejor forma”.

Reacciones

“Es inédito en la operación ferroviaria de Chile. Hace 20 años o más que no sucedía una colisión de esta magnitud”, dijo sobre el accidente la mañana de este jueves Justin Siegel, gerente general de EFE.

Y es que el impacto del accidente fue tal, que incluso la prensa internacional se hizo eco de él.

Medios europeos como Euronews y RT actualidad compartieron videos donde se visualiza el estado en que quedaron ambos trenes. Mientras, el diario español La Vanguardia tituló su nota apuntando a los dos fallecidos que dejó el hecho, y France 24 señaló: “Dos muertos y nueve heridos en choque frontal de trenes en Chile”.

En Latinoamérica la cobertura fue similar. En Argentina, por ejemplo, La Nación señaló que “al menos dos muertos y nueve heridos en un choque frontal de trenes en Chile”, mientras que Clarín hizo lo propio destacando el “choque de trenes en Chile: hay dos muertos y nueve heridos”. En tanto, Infobae resaltó que fue una colisión “mortal” y que la justicia chilena decidió detener “a un maquinista y al encargado de las vías”. Los medios uruguayos Telemundo y El País, junto a El Universal de México, destacaron el choque de trenes, pero además, recalcaron que el gobierno chileno ha intentado recuperar la red de ferrocarriles.

En Chile, en tanto, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, expuso apenas ocurrido el accidente que “es una situación fuera de todo marco, no se ajusta a las pruebas de seguridad o velocidad, ni nada por el estilo. Aquí lo que hubo es algo que funcionó mal”, agregando más tarde en sus redes sociales que fue “un hecho gravísimo y extraordinario, que será investigado en profundidad”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.