“Choque mortal” y “dos muertos y nueve heridos”: las reacciones de prensa internacional tras colisión de trenes en San Bernardo

Dragomir Yankovic, Aton Chile.

El hecho ocurrió en la madrugada de este jueves e involucró a los trenes de EFE y uno de carga de la empresa privada de Ferrocarriles del Pacífico


En la madrugada de este jueves se registró el choque de trenes en la comuna de San Bernardo, Región Metropolitana. Lo que dejó dos fallecidos y nueve personas heridas.

Tras la colisión que involucró a un tren de pruebas sin pasajeros de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y uno de carga de la empresa privada de Ferrocarriles del Pacífico (Fepasa), distintos medios internacionales han informado sobre los hechos.

Los medios europeos como euronews y RT actualidad, compartieron un vídeo donde se visualiza el estado en que quedaron ambos trenes, destacando el choque frontal que ocurrió.

Mientras que el diario español La Vanguardia tituló su nota señalando los dos fallecidos que resultaron del hecho. Por su parte, France 24, medio de origen francés señaló que “dos muertos y nueve heridos en choque frontal de trenes en Chile”.

Desde América, medios argentinos también destacaron la colisión y las consecuencias de esta. La Nación señaló que “al menos dos muertos y nueve heridos en un choque frontal de trenes en Chile”.

Por otro lado, El Clarín indicó que “choque de trenes en Chile: hay dos muertos y nueve heridos”. En tanto que, Infobae resaltó que fue una colisión “mortal” y que la justicia chilena decidió detener “a un maquinista y al encargado de las vías”.

Los medios uruguayos Telemundo y El País, junto a El Universal de México, destacaron el choque de trenes, pero además, recalcaron que el gobierno chileno ha intentado recuperar la red de ferrocarriles “abandonada en tiempos de la dictadura (1973-1990)”.

Y que para ello, en los últimos años del gobierno de Gabriel Boric, se “ha invertido en la modernización de las vías y los vehículos y se han reabierto varias líneas férreas olvidadas”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.