Nacional

Cinco carabineros en prisión preventiva por caso de apremios ilegítimos y torturas en Estación Central

Otros siete funcionarios policiales quedaron con las medidas cautelares de prohibición de acercarse a las víctimas, firmas diarias, semanales o quincenales y arraigo nacional.

Foto referencial: AgenciaUno

Cinco carabineros de la 21° Comisaría de Estación Central quedaron en prisión preventiva y otros siete con otras medidas cautelares durante una maratónica jornada de formalización en un caso de apremios ilegítimos, torturas, detención ilegal y falsificación de instrumentos públicos ocurridos en 10 procedimientos policiales  entre octubre de 2016 y diciembre de 2018. 

Según precisó el fiscal de Alta Complejidad Centro Norte, Francisco Ledezma, la diferencia en las medidas cautelares -los otros policías quedaron con prohibición de acercarse a las víctimas, firmas diarias o firmas quincenales y arraigo nacional- se debe a la repetición de funcionarios policiales en distintos ilícitos: " La verdad que la intensidad de las medidas cautelares tiene que ver también con el número de delitos que se le imputan a cada uno de los funcionarios y en ese sentidos hay funcionarios que participan en varios hechos".

El persecutor indicó que la investigación comenzó luego de las reiteradas denuncias que fueron llegando por distintos medios.

"Las víctimas en general se aproximaron ya sea a la Brigada de Derechos Humanos de la PDI, a la Fiscalía o incluso ante las mismas unidades policiales de Carabineros, y también haciendo las denuncias respectivas en las audiencias de control de detención donde fueron puestos a disposición en calidad de detenidos en algunos casos, donde nosotros hemos demostrado en esta investigación que eran detenciones injustificadas o ilegales", manifestó Ledezma.

https://www.latercera.com/nacional/noticia/asi-habrian-operado-los-carabineros-acusados-torturas-apremios-ilegitimos/751325/

Si bien el Ministerio Público no solicitó prisión preventiva para el capitán de la comisaría, Cristián Almuna Salgado, el tribunal decidió dejarlo con esta medida cautelar.

"Respecto de la participación del capitán Almuna, efectivamente el Ministerio Público tenía una calificación de los hechos que a nuestro juicio si bien es cierto estaba totalmente acreditada su participación y su relación de mando en la unidad, la pena probable a juicio del Ministerio Público no justificaba una medida cautelar de prisión preventiva, sin embargo, aquí habíamos pedido medidas cautelares de alta intensidad, no obstante lo cual el magistrado igualmente accedió a la medida cautelar de prisión preventiva solicitada por otro de los intervinientes", indicó el fiscal de Alta Complejidad.

El plazo para la investigación quedó fijado en 90 días.

Comunicado de Carabineros

Por su parte, Carabineros de Chile, a traés de una declaración pública, señaló que " la institución ha aportado y seguirá prestando la colaboración necesaria al ente persecutor penal. En el ámbito interno, se dispuso la apertura de un Sumario Administrativo, con la finalidad de establecer las eventuales responsabilidades funcionarias de los involucrados, adoptando las medidas administrativas que cada caso amerite".

La institución agregó que "seguirá perseverando en la supervisión con equipos especializados internos para prevenir y detectar oportunamente eventuales sucesos como los señalados".

Policías formalizados, delitos y sus cautelares

Carlos Calderón Ortega fue formalizado por dos delitos de apremios ilegítimos y un delito de Tortura. La fiscalía solicitó su prisión preventiva, la que fue otorgada por el tribunal de garantía.

Carlos Julio Leal Aqueveque fue formalizado por un delito de detención Ilegal, un delito de falsificación de instrumento público, cuatro delitos de apremios Ilegítimos y tres delitos de tortura. Quedó en prisión preventiva.

Luis Ignacio Núñez Medi y Francisca Verónica Burgos Rojas fueron formalizados por un delito de tortura. Ambos quedaron con la cautelar de firma, arraigo y prohibición de acercarse a la víctima.

Camilo Vásquez Masman fue formalizado por un delito de tortura, falsificación de instrumento público y robo con violencia y la fiscalía obtuvo su prisión preventiva.

Carlos Javier Soto Soto fue formalizado por tres delitos de apremios ilegítimos, quien en uno de los casos utilizó a un perro policial para cometer el ilícito. Quedó en prisión preventiva.

Luis Esteban Durán Sánchez fue formalizado por un delito de falsificación de instrumento público, al realizar una declaración consignada en el Parte Policial con hechos que son falsos. Quedó con firma quincenal y arraigo, además de prohibición de acercarse a la víctima.

Cristian Aluna Salgado, fue formalizado por dos delitos de apremios Ilegítimos. Quedó en prisión preventiva.

Gastón Jesús Guillermo Gómez Bello y Juan Alberto Trigo Chávez fueron formalizados por un delito de apremios ilegítimos. Quedaron con firma quincenal, arraigo y prohibición de acercarse a la víctima.

Luis Sebastián Manzanares Antiñir fue formalizado por un delito de apremios ilegítimos y quedó con firma quincenal, arraigo y prohibición de acercarse a la víctima.

Luis Humberto Henríquez Guzmán fue formalizado por un delito de torturas. Quedó con firma semanal, arraigo y prohibición de acercarse a la víctima.

Más sobre:Judicial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE