
Claro Arena de la UC sigue sin luz verde: las observaciones que mantiene Las Condes a días de nuevo intento de reapertura
Cruzados había proyectado el 27 de julio para reabrir su remozado estadio, pero no lo consiguió y la nueva fecha del 10 de agosto aún no puede confirmarse: el recinto aún no cuenta con la recepción definitiva de la Dirección de Obras Municipales. Aunque Cruzados logró la aprobación de parte de las observaciones técnicas, otras siguen pendientes, entre ellas, los estacionamientos.

El renovado estadio Claro Arena de la Universidad Católica, antes conocido como San Carlos de Apoquindo, está en su recta final, pero con pendientes que todavía impiden oficializar su reapertura.
A menos de dos semanas de la segunda fecha anunciada para su debut -el sábado 10 de agosto-, el recinto sigue sin contar con la recepción final por parte de la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Las Condes.
Este miércoles Cruzados recibió un nuevo oficio por parte del organismo técnico, en el que se aprueban varias de la observaciones previas, pero en el que también se mantienen otras pendientes.
La apertura del estadio, que ya fue postergada una vez el 27 de julio, continúa dependiendo de una serie de detalles técnicos y administrativos. Uno de ellos es el de los estacionamientos y cuya resolución es clave para destrabar el proyecto.
“Esto es minuto a minuto”, afirmó este miércoles el presidente de Cruzados, Juan Tagle, tras recibir el nuevo informe de la DOM. “Hoy tuvimos un oficio nuevamente, donde nos da por aprobado una gran parte de las observaciones y reitera algunas otras. El edificio ya está aprobado, los estacionamientos también. Quedan algunos aspectos de documentación. Hasta que sea imposible, vamos a seguir trabajando para ello”, sostuvo.
Y es que si bien Tagle afirmó que los estacionamientos ya estaban aprobados, intervinientes en el proceso afirman que no han podido ser formalmente entregados porque al momento de la inspección municipal aún había maquinaria pesada y faenas en curso. Este punto impidió cerrar el trámite de manera regular y llevó a que la DOM mantuviera observaciones en esa área.
Otro de los temas que siguen generando complicaciones es la ausencia de la garantía de mitigación, documento que respalda el compromiso de ejecutar una serie de obras de compensación vial exigidas al proyecto.
Entre ellas se incluyen la instalación de semáforos en puntos estratégicos, el ensanche de calles aledañas y la implementación de pórticos con señalización dinámica para orientar el tránsito durante eventos masivos.
Aunque estas obras no necesariamente deben estar finalizadas antes de la apertura, sí es indispensable que Cruzados entregue un respaldo financiero -emitido por una entidad bancaria- que garantice su ejecución posterior. Esa garantía aún no ha sido presentada de forma completa, lo que constituye otra observación activa de la DOM.
Desde la municipalidad explican que una vez ingresada toda la documentación pendiente, podrá agendarse la visita inspectiva final, paso previo a la recepción definitiva. Ese trámite tampoco ha podido realizarse, ya que depende de la subsanación total de las observaciones levantadas por el organismo técnico.
Pero la DOM no es la única instancia que debe pronunciarse. Como señaló el propio Tagle, una vez que se obtenga la recepción municipal, todavía queda pendiente la autorización de la Delegación Presidencial, que incluye la emisión de un informe por parte de Carabineros respecto a los planes de seguridad, evacuación y control de flujos durante los eventos.
“Todo lo que era relativo al resto de direcciones de la municipalidad está listo. Nos queda la recepción municipal y la aprobación de la Delegación Presidencial, que está pendiente, un último informe de Carabineros y con eso debería salir”, dijo al respecto Tagle.
La primera fecha tentativa para la reapertura, dicho está, había sido el 27 de julio, cuando Universidad Católica enfrentaría a Ñublense. Sin embargo, esa opción fue descartada apenas unos días antes debido a que no había logrado destrabar las autorizaciones necesarias.
Entonces se optó por reprogramar el estreno para el 10 de agosto. Pero esa nueva meta también está en riesgo, y no por razones de construcción, sino por exigencias aún no resueltas en el ámbito municipal.
Pese a todo, Cruzados insiste en que inaugurar su remozado estadio en 10 días más sigue siendo viable. Las obras están prácticamente listas. El tema es que mientras no se resuelvan las observaciones municipales y la aprobación de la DPR, el proyecto sigue a contrarreloj.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE