Menor trasladado a la Clínica Las Condes por caso de influenza permanece grave
Un niño de 9 meses fue derivado de urgencia desde Coquimbo a Las Condes para ser tratado por una neumonía a causa de la influenza AH1N1. También está en tratamiento un adulto mayor trasladado desde Viña del Mar por una insuficiencia respiratoria producto del mismo virus.
En la jornada del día sábado, un menor de 9 meses fue trasladado de urgencia vía aérea desde Coquimbo a la Clínica Las Condes.
El bebé fue derivado al recinto de la Región Metropolitana debido a un cuadro de neumonía grave a causa de la influenza AH1N1. En el lugar recibió los tratamientos necesarios para estabilizarlo y fue sometido a un procedimiento a las 4 am.
Según informó Marcelo Gálvez, Director médico subrrogante de Clínica Las Condes, el menor está grave pero estable.
"Se procedió a usar un ECMO (Oxigenación por membrana extracorpórea), está con respiración artificial, en buenas condiciones y, con los parámetros que podemos manejar hasta ahora, está bien", precisó Galvez.
Sin embargo, enfatizó que -debido a la gravedad de su estado- la condición puede cambiar los próximos días. "La mortalidad en estos momentos es de un 70-80%, pero en estas condiciones -por la aplicación de ECMO- la sobrevida es mucho mejor, estamos hablando un 70% más si es que sigue en las condiciones buenas los próximos días".
[caption id="attachment_691606" align="alignnone" width="1032"]
Marcelo Gálvez, Director médico subrrogante de Clínica Las Condes y Rodrigo Blamey, infectólogo de la Clínica.[/caption]
En el recinto médico del sector oriente también están tratando a un hombre de 67 años trasladado desde Viña del Mar. El adulto mayor recibe cuidados por una insuficiencia respiratoria grave, también derivada de la influenza.
En el caso del lactante, los médicos señalaron que solo recibió una dosis de la vacuna contra el virus, lo que es insuficiente para la inmunización. El adulto, en tanto, no tenía antecedentes de haberse aplicado la vacuna.
La vacuna contra la influenza
Según precisó Rodrigo Blamey, infectólogo de Clínica Las Condes, los lactantes deberían estar vacunados a partir de los 6 meses. La primera vez que se aplique la dosis, deben ser dos, separadas por un mes. En el caso de los adultos, es una dosis anual.
En horas de esta mañana, el ministro de Salud, Emilio Santelices, cifró en 19 las personas que han fallecido por influenza en lo que va del año y afirmó que "sólo una de ellas se había vacunado".
Blamey explica que, aún en junio, la dosis contra el virus es efectiva: "El llamado es a que todos se vacunen. Cepas hay varias, pero son tres las más frecuentes, y las curvas epidémicas son variables año a año. El año pasado el peak fue en julio, pero las cepas B fue en septiembre e incluso octubre".
Los grupos de riesgo para el virus AH1N1 son los menores de 6 años, adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas y adultos con enfermedades crónica.
Lo último
Lo más leído
3.
4.
5.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE