Cogrid por sistema frontal: ministra Tohá prevé que lluvias se extenderán hasta el sábado y que hay riesgos por saturación de suelos

Ministra Tohá -junto a Alicia Cebrián- encabezan Cogrid nacional por sistema frontal en 5 regiones del país.

La titular de Interior aseguró que el nuevo sistema frontal será levemente más moderado que el de la semana anterior, pero hay dos situaciones que revisten mayor preocupación: la intensidad de las lluvias en corto tiempo y que haya remoción de masas.


La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, encabezó una nueva reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) a nivel nacional debido a la alarma meteorológica declarada en cinco regiones del país por un sistema frontal que se espera deje intensas precipitaciones en cortos lapsos de tiempo y que ya se han dejado sentir en las regiones del Biobío y Ñuble.

La reunión incluyó una amplia comitiva, donde también participó la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián más ministros y ministras, como Esteban Valenzuela (Agricultura), Javiera Toro (Desarrollo Social), Nicolás Cataldo (Educación), Maya Fernández (Defensa), Ximena Aguilera (Salud), entre otras autoridades.

“La Dirección Meteorológica declaró una alarma por probabilidades de lluvias intensas en cortos períodos de tiempo”, partió diciendo la ministra Tohá, quien agregó que “este es un sistema frontal que está afectando la zona centro, que ha tenido sus primeras manifestaciones en las regiones de Biobío y Ñuble, y que va a extender esa manifestación en el transcurso del final de la tarde y la madrugada a las regiones del Maule, O’Higgins, Metropolitana y Valparaíso”.

En ese sentido, la secretaria de Estado puntualizó que en la zona se producirían distintos eventos climatológicos. “En el conjunto de estos territorios –depende del lugar en que nos focalicemos- hay distintas probabilidades de tormentas eléctricas, de vientos, habrá nevadas, pero dentro de lo normal y hay que recordar que toda esta situación se está viviendo en suelos que han estado expuestos ya por varios días a las lluvias y eso hace más delicado este sistema frontal”, aseguró.

Sin embargo, Tohá sostuvo que “este evento tiene características levemente más moderadas que el evento anterior que vivimos la semana pasada”.

No obstante, afirmó que “sin embargo, es motivo de preocupación por dos razones: primero, porque estas como son lluvias intensas por cortos lapsos de tiempo a veces la lluvia que va a caer no es más que la vez anterior, pero algunos de esos lapsos son muy intensos y puede generar afectación por esa característica y la segunda razón, es porque es lluvia que va a caer sobre tierra que ya está saturada de agua, terreno reblandecido y eso genera más riesgo que haya saturaciones y remociones en masas, que son desplazamientos de tierras”.

“En este momento tenemos desde las regiones del Biobío y Ñuble hemos estado pasando durante el día por esta situación de lluvias intensas por cortos lapsos de tiempo y van a empezar a producirse en Maule, O’Higgins, la RM, y Valparaíso en el transcurso de la madrugada y la mañana de la mañana. Las primeras horas de la tarde esto debiera cesa, pero vamos a seguir teniendo lluvias probablemente hasta el día sábado”, adelantó la titular del Interior y Seguridad Pública.

Asimismo, aseguró que en las zonas afectadas se prevén vientos moderados y lluvias de iguales características, para lo cual se han declarado alertas y alarmas por parte de los organismos correspondientes. “Tenemos aviso de vientos moderados en toda esta zona, tenemos una alerta de precipitaciones moderadas en toda esta zona y esta alarma que está vigente en las regiones de Ñuble y Biobío y está llegando a la zona central”, sostuvo.

Balance regional

La ministra del Interior, Carolina Tohá, hizo una evaluación de las regiones que se han visto afectadas por las recientes lluvias y que se extenderán durante la madrugada hacia la zona Metropolitana y de Valparaíso.

“Mirando las regiones afectadas, ciertamente la preocupación mayor es la región del Biobío, donde estas manifestaciones ya se han producido el día de hoy, pero siendo el lugar que estuvo más afectado por las lluvias de los días previos, eso es motivo de más preocupación”.

En ese sentido, aseguró que durante estas lluvias se han producido nuevos desbordes de ríos en los mismos lugares de la semana pasada. “El río Pichilo, en Arauco; los ríos Ranas y Curanilahue, en Curanilahue. Tenemos ya acumulados 30 mil afectados y son 10 mil las personas afectadas en la zona”, sostuvo la autoridad.

En ese sentido, respecto a las personas afectadas, afirmó que “se van a hacer reevaluaciones en estos días a partir de las nuevas afectaciones que pueda haber”.

De todas formas, entregó un recuento con las regiones que se han visto afectadas por el nuevo sistema frontal.

En la Región del Ñuble, señaló que, la afectación se produce por el colapso de canales y fosas sépticas. Se calcula que hay 28 mil afectados y se trabaja con maquinaria para habilitar caminos interiores que se han visto afectados. En la zona rige alerta amarilla.

En el Maule, el mayor problema es en Constitución, donde hay un CESFAM anegado y un conjunto de viviendas, que terminó con casas afectadas. También se han producido remoción de masas en algunas rutas, donde trabajan los equipos para el despeje. El río Mataquito no presenta problemas actualmente, pero se continuará con su constante monitoreo durante la noche. Carabineros desplegará un helicóptero en la zona ante eventuales aislamientos y rescates.

En O’Higgins no hay afectaciones relevantes. Se trabaja preventivamente en las comunas de Malloa, Coltauco y Coinco. Sin embargo, reviste carácter especial el Estanque Millahue, en la comuna de San Vicente el cual fue intervenido por obras no autorizadas realizadas por usuarios, donde se trabaja en bajar el nivel del agua. En el sector se hará una evacuación preventiva del lugar. “Se decidió hacer una evacuación preventiva para las familias alrededor de la zona”, dijo la ministra Tohá.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.