
Colegio de Matronas y Matrones por partida defectuosa de pastillas anticonceptivas: “No basta con reemplazarlas por el condón”
Desde la agrupación hicieron un llamado para que aquellas personas que cuentan con las pastillas del lote afectado acudan a la brevedad posible al consultorio de atención primaria o consulta particular, para que una profesional de la matronería prescriba un nuevo método similar.

Esta mañana, y mediante una reunión por Zoom, el Colegio de Matronas y Matrones de Chile se refirió acerca de la partida defectuosa de pastillas anticonceptivas de marca “Anulette CD” – hecho ya alertado por el Instituto de Salud Pública (ISP) - y solicitaron que las mujeres que cuentan con este producto de la serie afectada acudan a la brevedad posible al consultorio de atención primaria o consulta particular, para que una profesional de la matronería prescriba un nuevo método similar.
Cabe destacar que los anticonceptivos afectados corresponden al formato de blisters con 28 comprimidos de la serie B20034A, con fecha de vencimiento 01/2022.
“No reemplazarlas simplemente con métodos de barrera como el condón masculino o femenino, porque no es suficiente para evitar un embarazo no deseado. Deben pedir una nueva receta”, indicó la presidenta del Colegio de Matronas y Matrones de Chile, Anita Román.
En esta línea, Román indicó que “nos hemos comunicado con los consejos regionales para ver qué podemos hacer para enfrentar este tema. Durante esta pandemia hicimos un esfuerzo enorme para que esta atención de salud sexual y salud reproductiva no se descontinuara, y por ello hay muchas mujeres que hoy cuentan con dosis para 3 y 6 meses de esta pastilla en su casa, y que si las toman puede ser totalmente inoficioso para evitar un embarazo”.
Respecto del Día Internacional de la Matronería, que se conmemora mañana lunes 31, dieron a conocer que realizarán un acto vía virtual a las 19.00 horas, en donde el énfasis será homenajear a las 33 víctimas de femicidio que registra el país este año, así como abogar para terminar con los abusos y la violencia contra las mujeres.
“Vamos a demandar del Estado chileno acciones efectivas y reales para que se ponga cese a la violencia inusitada que ha afectado a las mujeres y que ha derivado con 33 femicidios hasta el momento. Hoy hay muchas mujeres están en un estado de violencia permanente, y nosotras lo sabemos, lo vivimos, somos la primera línea y contención de ellas, de ayuda y orientación, pero no basta con eso. Este es un rol que ejercemos muy importante y que muchas veces no se releva adecuadamente”, indicó la presidenta del Colegio de Matronas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE