Colegio de Profesores se mantiene en pie de guerra contra Desbordes por no pago de bonos y alcalde justifica su decisión

Colegio de Profesores portesta a las afueras de la Municipalidad de Santiago 03/02/2025
Foto: Javier Torres/Aton Chile

El alcalde de Santiago aseguró que "no es que el municipio no quiera pagar los bonos, es que no tenemos recursos".


Durante la tarde de este lunes, el Colegio de Profesores se congregó en el frontis de la municipalidad de Santiago para apoyar a sus colegas de la comuna y manifestar su molestia por la rebaja de sueldos y el no pago de bonos.

El presidente del gremio, Mario Aguilar, aseguró que el municipio está realizando una acción irregular al no pagar esos montos: “Esto que está haciendo el municipio de Santiago, su departamento de educación y el alcalde Mario Desbordes es una acción ilegal. Porque cuando un trabajador o trabajadora tiene un bono o cualquier beneficio incorporado en su salario por un tiempo, esto pasa a ser parte del contrato de trabajo”.

“Esto lo hemos estudiado con nuestros abogados, esto es legalmente bastante claro y, por lo tanto, el municipio de Santiago está actuando al margen de la ley, cuando unilateralmente se descuenta algo que forma parte del sueldo de los trabajadores”, agregó.

Aguilar, además, reiteró que no van a iniciar las clases si es que no se soluciona esta problemática, “no va a iniciar con normalidad el año escolar en marzo si es que esto no se resuelve. Esperamos que se resuelva, queda en manos del alcalde”.

La semana pasada los profesores ya había hecho la advertencia, además de acusar a Desbordes de intentar desconocer derechos adquiridos por los docentes. “Hay un problema muy grave, que es la pretensión del alcalde Mario Desbordes de desconocer derechos adquiridos. Son derechos que llevan años, décadas incluso, que se han mantenido”, afirmó.

Y ante esta situación, el alcalde de Santiago justificó el no pago. “Ante las protestas que está haciendo el Colegio de Profesores comunal y la lamentable intervención del Colegio de Profesores nacional, hay que puntualizar lo siguiente: no es que el municipio no quiera pagar un bono -el artículo 47- y el bono verano -el de verano solamente cuesta 900 millones-, es que no tenemos recursos ni en la Dirección de Educación ni tampoco tenemos recursos en el municipio para pagar semejantes cifras”, señaló.

Y luego añadió: “La Dirección de Educación está con un déficit tremendo, hace más de cinco meses que no pagan el arriendo, los gastos comunes del lugar en que están funcionando, hemos tenido que negociar para que no nos echen”.

Desbordes explicó que el municipio ha perdido, desde 2021 a la fecha, más de 4 mil millones de pesos en subvenciones producto de que la cantidad de alumnos ha disminuido y que, por el contrario, los costos han aumentado.

“Un 30%, más o menos han aumentado los profesores y los asistentes de la educación; eso, mientras los ingresos bajaban. Entonces, tenemos un panorama súper complejo. El 2021, la Municipalidad le traspasó a la Dirección de Educación 8 mil millones de pesos; el 2024, la Municipalidad le traspasó a la Dirección de Educación casi 17 mil millones de pesos. El municipio hoy día no tiene dinero en sus cuentas y cuando llegue dinero, tengo que pagar deudas del municipio, también muchas de ellas atrasadas por meses. Hoy día, cuando los profesores tienen al día sus remuneraciones y sus imposiciones, con mucho esfuerzo por parte del municipio, tenemos trabajadores de la Corporación para el Desarrollo de Santiago (Cordesan) que llevan cuatro meses sin que se les paguen las imposiciones”, agregó el alcalde.

No obstante,

El Colegio de Profesoras y Profesores realiza marcha en la Alameda, en el marco del Paro Nacional convocado en contra el acoso, agobio, maltrato y agresiones en los colegios.
El Colegio de Profesoras y Profesores realiza marcha en la Alameda, en el marco del Paro Nacional convocado en contra el acoso, agobio, maltrato y agresiones en los colegios. Foto: Jonnathan Oyarzún / Aton Chile.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.