Nacional

Con forado y oxicorte: el silencioso golpe criminal en banco de Valparaíso que superó al “robo del siglo” de Baby Bandito

Pese a que los $6.250 millones sustraídos están por debajo de los montos de los mayores robos de la historia en Chile, lo ocurrido en la bóbeda de Itaú sería el más cuantioso contra la industria bancaria.

Valparaíso, 28 de julio de 2025. Personal policial realiza pericias tras el robo a una sucursal del banco Itaú. Sebastian Cisternas/Aton Chile SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

Habría sido de madrugada. Hubo una alarma a eso de las 5.20 horas del lunes 28 de julio, sin embargo, patrulleros que acudieron a la calle Prat no detectaron movimientos sospechosos en la sucursal de Itaú ubicada en pleno centro de Valparaíso.

A través de un forado de una propiedad contigua, por Cochrane, la calle paralela, en la parte de atrás del inmueble, desconocidos vaciaron una de las bóbedas del banco y escaparon.

“Se ingresa por un local colindante al banco, a través de un orificio que se realizó con elementos contundentes, accediendo hasta una de las bóvedas del banco, lugar donde a través del método de oxicorte se ingresa a dicha bóveda y se sustrae desde el interior la suma de 6.150 millones de pesos”, informó la fiscal Daniela Quevedo ese día.

La dinámica en ese hecho contrasta con lo ocurrido en marzo, cuando asaltantes armados se apropiaron de $150 millones en la sucursal de BancoEstado de calle Blanco con Errázuriz y escaparon a balazos, quemando vehículos como distractivo.

El golpe en el banco Itaú fue superior al “robo del siglo” que contó la serie Baby Bandito y que hace una década fue el más cuantioso en territorio chileno. En ese atraco, un grupo liderado por Alexis Niñoles, la autodenominada “Verdadera Leyenda de Quilicura”, irrumpió en la losa del aeropuerto Arturo Merino Benítez, la mañana del 12 de agosto de 2014, apoderándose de un botín de $6 mil millones.

Los más grandes robos en la historia criminal chilena

El mayor robo hasta hoy se registró en Fiestas Patrias, la noche entre el 18 y 19 de septiembre de 2017. Esa jornada, un grupo irrumpió a rostro cubierto en las instalaciones de la empresa de transporte de valores Esertval Ltda, en Independencia, para llevarse $15.823 millones en efectivo y $216 millones en cheques. La banda se había concertado con dos de los guardias de la empresa para ejecutar el plan.

En la imagen, la empresa Esertval. Foto: archivo Copesa. ARIEL MORALES MEZA/LACUARTA

Le sigue el asalto que un grupo de sujetos armados concretó al mediodía del 9 de marzo de 2020, vaciando un camión de Brinks en el sector de las bodegas de importación de la empresa Aerosan, en las instalaciones del aeropuerto de Pudahuel. Se llevaron cerca de 13 mil millones de pesos en moneda extranjera.

El tercero es más reciente. Corresponde al asalto a la sucursal de la empresa Brinks de Rancagua que tuvo lugar la tarde del viernes 16 de agosto de 2024. La banda escapó con $12 mil millones que siguen siendo buscados en su mayor parte.

Por ahora, no se conocen novedades respecto a la investigación sobre el robo en el banco Iatú.

La Fiscalía de Valparaíso y la PDI trabajan con hermetismo y desarrollan diligencias que partieron con el análisis de cámaras de vigilancia.

Más sobre:PolicialBaby BanditoRobo del SigloValparaísoItaúRobo a bancoDelincuenciaSeguridad

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE