Investigación preliminar de Fiscalía y la PDI señala que origen de incendio en Ancud se debería a “recalentamiento eléctrico”

La Policía de Investigaciones realizó diversas diligencias en en centro comercial Paseo Plaza, ubicado en el casco histórico de la comuna, junto al departamento de estudios técnicos de bomberos. La emergencia afectó a más de 60 locales.
Tras el incendio del sábado que afectó a más de 60 locales ubicados en el casco histórico de la comuna de Ancud, en la región de Los Lagos, la Policía de Investigaciones (PDI) realizó una serie de diligencias investigativas en el lugar. Del resultado de estas, la fiscalía señaló que preliminarmente el origen de la emergencia sería un “recalentamiento eléctrico”
La Fiscalía de Ancud solicitó la actuación de la PDI en el lugar. Así fue que, durante este domingo, peritos del Laboratorio de Criminalística de Puerto Montt, apoyados por el departamento de estudios técnicos de bomberos, investigaron el centro comercial afectado.
En ese contexto, el fiscal adjunto de Ancud, Fernando Metzner, señaló: “En forma preliminar, luego del trabajo en terreno, se puede establecer como causa y origen de este siniestro un recalentamiento eléctrico ocurrido en el segundo piso de estos locales, específicamente en el sector del patio de comida”.
Según detalla Metzner, en base a estas primeras diligencias, es posible por el momento descartar la participación dolosa o de terceras personas en el incendio. Sin embargo, aquello deberá ser reafirmado tras los resultados del laboratorio.
En tanto, desde la PDI, el subprefecto Raúl Loyola, jefe (s) de la Prefectura Provincial de Chiloé, detalló que se centraron "en el centro comercial en el segundo piso, pero esto es todo materia de investigación“.
Concretamente, se realizó un peritaje químico, un trabajo planimétrico y fotográfico del lugar.
“Así que tenemos que esperar que obtener los resultados de los mismos peritajes por parte del laboratorio para poder conocer fehacientemente desde dónde se inició el incendio”, agregó al respecto.
A pesar de que la policía terminó con el trabajo pericial, todavía esperan realizar la entrevista de testigos y la revisión de registros de cámaras cercanas. Además, esperan lograr reconocer las circunstancias en que se encontraba la persona que alertó de la emergencia.
“Todas esas son diligencias que no se van a poder realizar en uno o dos días, sino que esto nos va a tomar un tiempo, además de obtener los resultados de los peritajes”, detalló Loyola.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.