Concejales piden destituir a alcaldesa Reginato por notable abandono de deberes y faltas graves a la probidad administrativa
La acusación responsabiliza a Virginia Reginato de perjuicio patrimonial, disminución de servicios municipales y falta de inversión pública. La situación, señalan, es "permanente" y se extiende más allá del déficit municipal por más de $17.500 millones.

"Ladrones, devuelvan los millones", gritaba un grupo de manifestantes a las afueras del Tribunal Electoral Regional (TER) de Valparaíso, poco antes de que los concejales Laura Giannici (DC), Sandro Puebla (independiente pro PS), Víctor Andaur (PC) y Marcela Varas (PPD) presentaran en el órgano de justicia una solicitud de destitución en contra de la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, por notable abandono de deberes y faltas graves a la probidad administrativa.
La acusación describe en detalle las irregularidades que, según los concejales, han perjudicado el patrimonio de la ciudad y la prestación de servicios municipales, como la renovación de luminarias, la reparación de calles y la mantención de espacios públicos.
Las 32 anomalías detectadas entre el 2010 y 2018 fueron agrupadas en cuatro grandes acusaciones. En primer lugar, a la alcaldesa se le acusa de mantener al municipio en permanente estado de déficit. Luego, de supuestamente haber mentido y ocultado la situación financiera de la casa consistorial, "llegando incluso a la alteración de estados contables", señala el escrito. Este cargo en particular "incluso puede ser constitutivo de responsabilidad penal y civil", afirmó Andrés Silva, abogado Patrocinante y autor de la acusación.
Los otros dos cargos que se le imputan a Reginato refieren a consentir el actuar irregular de subalternos y terceros ajenos a la municipalidad, a través del pago de horas extra, la falta de fiscalización de contratos e irregularidades al interior de la Dirección de Obras, entre otras.
Finalmente, se le acusa de "dejar de ejercer atribuciones y entregárselas a su jefa de gabinete, María Angélica Maldonado, quien por ley no responde de sus actuaciones o decisiones", indica Silva, pues no tiene responsabilidad administrativa.
Silva además recalcó a La Tercera que debido a la priorización del erario municipal en "gastos excesivos en personal, horas extraordinarias y sueldos", la municipalidad "no tiene inversión municipal. En 2018, recibió $25 mil millones por el casino, mientras la inversión pública fue de $1.400 millones", señala Silva.
En paralelo, los ediles presentaron 74 documentos para acreditar la acusación. Entre ellos se encuentra el último informe de la Contraloría -que da cuenta de un déficit de $17.585.250.174 al 31 de diciembre de 2017-, documentación del departamento de control interno del municipio y las cuentas públicas de la alcaldesa.
Con respecto a este punto, la concejala Varas dijo que "la alcaldesa rindió cuentas públicas, en 2015 y 2016, que faltaban a la verdad. Decía que tenía superávit cuando el propio contralor del municipio había sostenido que esa información era errada".
De acoger la solicitud, en los próximos seis u ocho meses, la alcaldesa podría ser citada a declarar. Sin embargo, Reginato se manifestó tranquila respecto a la acusación. "Estoy muy tranquila. Voy a enfrentar (la acusación) con la misma transparencia y caridad que lo he hecho siempre. Esta es una movida politiquera. Como no me pueden sacar por las urnas, me quieren sacar de esta forma. No lo van a conseguir", dijo tajante.
De rechazar la solicitud, los concejales podrían apelar la resolución del TER en el Tribunal Calificador de Elecciones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.