Nacional

Conferencia Episcopal de Chile por fallecimiento del Papa Francisco: “Nos invitó a construir puentes y no muros”

El pontífice falleció este lunes a la edad de 88 años. "Nos enseñó que la misericordia no es una idea abstracta, sino el rostro concreto del Evangelio", señalaron desde la Conferencia Episcopal.

1455649384-papa-francisco

Durante la mañana de este lunes la Conferencia Episcopal de Chile lamentó el fallecimiento del Papa Francisco apuntando que "El dolor por su partida nos conmueve profundamente, pero la esperanza que brota del Evangelio y que él proclamó tan intensamente, nos consuela y sostiene“.

A través de un comunicado firmado por el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile, es que señalaron que “en este Lunes de Pascua, cuando la Iglesia celebra con gozo la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo, el Dios de la Vida ha llamado a su presencia a nuestro querido Papa Francisco".

Francisco, cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, se convirtió en jefe de la Iglesia católica en 2013, siento así el primer sacerdote jesuita en ocupar el cargo de sumo pontífice.

Según señalaron desde la Conferencia Episcopal, desde su elección “el Papa Francisco fue un testigo incansable del amor de Dios. Con palabras simples pero profundas, con gestos de cercanía y una vida entregada al servicio de los más pobres, nos enseñó que la misericordia no es una idea abstracta, sino el rostro concreto del Evangelio”.

“Nos invitó a salir e ir al encuentro, a construir puentes y no muros. Su voz profética resonó en las periferias del mundo y su testimonio de sencillez, alegría y compasión permanecerá en la memoria de la Iglesia y la humanidad”, agregaron.

De acuerdo a lo que apuntan, “a lo largo de su pontificado, el Papa Francisco nos recordó una y otra vez que la esperanza cristiana no defrauda. Hoy, en medio del dolor, queremos escuchar sus propias palabras dichas ayer, como un eco de consuelo: “esta es la esperanza más grande de nuestra vida: podemos vivir esta existencia pobre, frágil y herida, aferrados a Cristo, porque Él ha vencido a la muerte”. ¡Es la certeza que celebramos en esta Pascua luminosa!"

Finalmente señalan que “encomendamos su alma a la intercesión de la Virgen María, a quien tanto amó como Madre de la Iglesia. Que Ella lo acompañe al encuentro con su Hijo Resucitado”.

“Invitamos a nuestras comunidades a unirse en oración por el eterno descanso del Papa Francisco, ofreciendo santas Misas y momentos de recogimiento durante esta semana de Pascua. Que su memoria inspire a seguir caminando con alegría, esperanza y misericordia, como él nos enseñó”.

Más sobre:Papa FranciscoConferencia EpiscopalVaticanoIglesia

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE