En medio de su visita a Rapa Nui, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, anunció la remodelación del aeropuerto de Mataveri. Según precisó la secretaria de Estado, el proceso de licitación comenzará este año y la primera parte de las obras estarían operativas a fines de 2026.

El terminal aéreo Mataveri fue inaugurado en 1967 y es considerado “el aeropuerto más remoto del mundo”. Desde el MOP detallaron que cada año recibe cerca de 1.400 operaciones, con al rededor de 300 mil pasajeros y casi 7 mil toneladas en carga.

La Dirección de Aeropuertos del MOP estará a cargo de los trabajos de remodelación, los que comenzarían una vez se efectúen los llamados a licitación, acción que será realizada este año, según indicaron desde la cartera.

La iniciativa incluye un conjunto de inversiones por más de $400 millones de dólares. Al respecto, la ministra López explicó que las novedades contemplan “nuevas obras, equipamiento y tecnología para mejorar, ampliar y modernizar el aeropuerto Mataveri, que es fundamental para la conectividad de los habitantes de la isla, y también para su desarrollo económico y turístico”.

“Comenzaremos con la licitación durante el primer semestre de este año para la construcción de la primera etapa del nuevo terminal de pasajeros, además de la plataforma para estar operativos a fines de 2026″, señaló la titular del MOP.

Respecto a las mejoras, detalló que se dividirán en etapas de corto, mediano y largo plazo. La primera de ellas contempla la remodelación del terminal de pasajeros, que -si todo sale de acuerdo a los pronósticos- “estará operativa a fines del año 2026 y una infraestructura de mayor tamaño para el 2035″.

La segunda etapa de remodelación contempla un nuevo punto de posada para helicópteros, el mejoramiento de la pista de aterrizaje y obras de seguridad.

Desde el MOP precisaron que durante este año también se licitará la construcción de una nueva plataforma de aviación comercial, aledaño a este terminal provisorio, obra que debería adjudicarse durante el primer semestre de 2026. Estos trabajos involucran una inversión de aproximadamente $130 mil millones. Finalmente, el terminal de pasajeros definitivo se licitará durante la próxima década por una inversión cercana de $200 mil millones.

La alcaldesa de Rapa Nui, Elizabeth Árevalo Pakarati, se comprometió a “ser garante del cumplimiento de estos compromisos y de poder hacer el seguimiento, porque efectivamente aquí lo que viene a solucionar es justamente nuestra necesidad permanente de mejores condiciones de estos espacios de conectividad que nos conecta con el resto del mundo, así que es una muy buena noticia para nosotros”.

Desde el MOP precisaron que “tanto los nuevos terminales de pasajeros y la plataforma se construirán en un sector conocido como Orito, terreno que este año se anexará al del aeropuerto mediante obras por más de $7 mil millones para la habilitación de un nuevo camino público y la instalación de cercos perimetrales de tipo aeroportuario en esa zona”.

Además, durante el segundo semestre de este año también se licitará la construcción de un punto de posada de emergencia para helicópteros, a ubicarse aledaño a las dependencias de la FACH en el aeropuerto. Esta plataforma debería estar operativa durante el primer semestre de 2026.

La nueva infraestructura contará con elementos patrimoniales e identitarios de Rapa Nui en su diseño, esto a raíz de un acuerdo entre el MOP y distintas organizaciones sociales de la isla.