Nacional

Continúa plan de vacunación en grupos prioritarios y personas en situación de discapacidad entre 30 y 35 años

Para acceder a la dosis contra el Covid-19, las personas deberán presentar su carnet de identidad y acreditar su pertenencia al grupo correspondiente. Esto puede ser por medio de credencial del rubro, certificado médico o afiliación a Registro Nacional de Discapacidad.

Vacuna contra el Covid-19. Imagen referencial. REUTERS/Athit Perawongmetha ATHIT PERAWONGMETHA

Continúa el plan de vacunación contra el coronavirus. La jornada de este miércoles será el turno de inoculación de las personas entre 30 y 35 años con comorbilidad, que se encuentren en situación de discapacidad severa o profunda y quienes se desempeñen en el rubro de transportes, servicios básicos y servicios públicos.

Para acceder a la dosis contra el Coronavirus, deberán acercarse a los centros de vacunación habilitados y presentar— junto con su carnet de identidad— algún documento que certifique que pertenecen a los grupos prioritarios.

Para esto, pueden llevar credenciales de trabajo, licencias de conducir profesionales y recetas medicas. Las personas en situación de discapacidad deberán estar inscritas en el Registro Nacional de Discapacidad para vacunarse.

En el país, se han vacunado a 5.011.517 personas contra el Covid-19 con la primera dosis, en tanto que 7.147.596 dosis totales— sumando primeras y segundas entregas— han sido administradas desde el inició del plan de vacunación.

Para conocer el detalle del calendario de vacunación, puedes hacer clic aquí.

Más sobre:Calendario de vacunaciónCoronavirus

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE