Cordero por petición de familia de Ronald Ojeda para investigar al gobierno: el Estado ha sido lo “suficientemente diligente”

LUIS CORDERO, SUBSECRETARIO DEL INTERIOR
Subsecretario del Interior, Luis Cordero. Foto: Mario Tellez / La Tercera

El subsecretario del Interior se refirió a la hipótesis que planteó el abogado Juan Carlos Manríquez en representación de la familia, aseverando que "supongo que la tendrá que acreditar en tribunales”.


El subsecretario del Interior, Luis Cordero, abordó los dichos del abogado Juan Carlos Manríquez en representación de la familia del teniente(r) Ronald Ojeda, en donde aseguró que pidieron investigar al gobierno “por negligencia, desidia, mala fe o simple descuido” por el asesinato del exmilitar venezolano.

Esto en línea con la hipótesis que presenta la familia, en virtud de un convenio de cooperación bilateral en materia policial firmado entre ambos países semanas antes del asesinato del exteniente, apuntó el abogado Manríquez en una entrevista. “La familia cree que pudo haber habido negligencia en el tratamiento de sus datos de asilo. Es una de las distintas líneas de investigación que la Fiscalía está obligada a profundizar”, sostuvo.

Al respecto, Cordero explicó que “en términos legales el estatuto de refugiado y los antecedentes que están asociados al refugio están protegidos por ley. De hecho, si ustedes recuerdan, los primeros días cuando al gobierno se le preguntó sobre el estatuto de refugiado o no, todas las autoridades que intervenimos en ese momento del Ejecutivo tuvieron que excusarse de responder la pregunta, esencialmente porque responder la pregunta afirmativamente implicaba infringir la ley”.

Asimismo, el subsecretario expresó “por lo tanto el estatuto de refugiado es un estatuto que está protegido por la ley. Entiendo que la tesis del abogado Manríquez no tiene que ver con el estatuto de refugiado, sino que sobre supuestos accesos a información que se habrían obtenido a partir del convenio que se habría suscrito de colaboración con Venezuela para investigaciones policiales. Pero eso es una hipótesis del abogado Manríquez que supongo que la tendrá que acreditar en tribunales”.

Respecto a las acusaciones que vienen por parte de la familia señaló que “yo entiendo muy bien la posición de la familia y de las víctimas en general, que supone respecto de aquellas personas que son afectadas una exigencia mayor a la que pudiera tener cualquiera de nosotros. Y me parece en eso, yo tengo siempre la mayor comprensión en torno a eso”.

“Respecto a las imputaciones en concreto, yo creo que el Estado de Chile ha sido lo suficientemente diligente, no sólo en relación a la investigación, que ustedes ya la conocen, no sólo respecto a la posición que tiene el gobierno de Chile, el Presidente ha sido muy claro, el canciller, la ministra del Interior, sino que además a lo que está disponible el Estado de Chile, que es también a entregar los antecedentes que sean útiles en el contexto de las otras investigaciones que llevaba a cabo la Corte Federal Internacional”, añadió Cordero.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.