
Corte de Apelaciones resuelve mantener en prisión preventiva a Juan Ramón Godoy, ex alcalde de Rancagua
Godoy se mantiene en prisión preventiva desde abril de 2024, por los delitos de corrupción, que incluyen fraude al fisco, lavado de activos, malversación de caudales públicos, delitos tributarios y cohecho agravado y reiterado.
Este viernes, la Corte de Apelaciones de Rancagua notificó la resolución de mantener al ex alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, en prisión preventiva por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad.
Cabe mencionar que Godoy se mantiene en prisión preventiva desde abril de 2024, tras ser imputado por delitos de corrupción, que incluyen fraude al fisco, lavado de activos, malversación de caudales públicos, delitos tributarios y cohecho agravado y reiterado. En su formalización, la Fiscalía de O’Higgins apuntó que la autoridad comunal habría defraudado unos $2.300 millones.
Esto tras la decisión del juzgado de Garantía de Rancagua de modificar la cautela de Godoy de peligro para la seguridad de la sociedad a peligro de fuga. Esta modificación, le abría la posibilidad al ex alcalde de salir de prisión preventiva, tras el supuesto pago de fianza que se fijó en $70 millones.
Sin embargo, la Fiscalía de Alta Complejidad O’Higgins presentó un recurso que buscó revocar la decisión del juzgado de Garantía de Rancagua. Por esta razón, la Corte de Apelaciones revocó dicha resolución, manteniendo la prisión preventiva de Godoy por peligro para la seguridad de la sociedad.
El fiscal a cargo, Nicolás Núñez, señaló que el “ex alcalde es un peligro para la seguridad de la sociedad como lo ha mantenido la Fiscalía desde un comienzo, las penas asignada a los delitos de corrupción, hacen que la única medida cautelar posible, es la prisión preventiva”.
Además, según Núñez, esta resolución es positiva porque, considerando la pena que arriesga el imputado por los graves delitos por los que está investigado y sumado a que la defensa no ha aportado nuevos antecedentes, no hacen posible que pueda optar a una medida cautelar diferente a la prisión preventiva.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE