Nacional

Corte de Valparaíso acoge recurso de amparo por procedimientos policiales en Hospital Gustavo Fricke

Tribunal de alzada estableció que el uso de bombas lacrimógenas en el recinto asistencial "resulta un actuar ilegal y arbitrario" y que "la acción antedicha ha vulnerado el derecho de los amparados a la libertad personal y seguridad individual".

Foto: Agencia Uno.

La Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió un recurso de amparo presentado por el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota y el Hospital Dr. Gustavo Fricke, en contra de Carabineros

¿El motivo? Los procedimientos policiales registrados el viernes 8 de noviembre recién pasado en el centro de salud. Según lo señalado en el recurso, personal policial "hizo ingreso por los accesos públicos del Hospital, persiguiendo a algunos de los manifestantes que se habían apostado allí para resguardarse, pero actuando luego sin distinguir entre manifestantes, funcionarios o familiares de los pacientes".

https://www.latercera.com/nacional/noticia/medicos-calificaron-violento-e-ilegal-gas-lacrimogeno-esparcido-carabineros-hospital-gustavo-fricke/894370/

Como resultado de esta acción fueron "todos afectados por los efectos de los gases lacrimógenos, y resultando principalmente afectada la Unidad de Emergencia Adulto, lugar donde se atienden muchos pacientes en condiciones críticas y de distintos niveles de riesgo, los que fueron innecesariamente expuestos a un agravamiento de su estado".

Finalmente, en fallo unánime, la Quinta Sala del tribunal de alzada porteño acogió la acción constitucional. La Corte acreditó los hechos descritos en el recurso y sostuvo que de acuerdo al propio protocolo de Carabineros, "de forma expresa señala que 'existe prohibición de utilizar disuasivos químicos en sectores donde pueden verse afectados hospitales'".

Por dicho motivo, concluyó que "la utilización de gases lacrimógenos en un espacio prohibido, como lo es el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, contrario a lo dispuesto en el señalado protocolo, resulta un actuar ilegal y arbitrario". También que "la acción antedicha ha vulnerado el derecho de los amparados a la libertad personal y seguridad individual".

Además se indica que "existiendo una situación de amenaza de nuevas vulneraciones a los derechos de los amparados, dado el contexto de las movilizaciones que se siguen realizando en el país y ante una repetición de los sucesos acaecidos, el señor General Jefe de la V Zona de Carabineros de Valparaíso, deberá ordenar que los procedimientos que se adopten en torno a una situación similar a la que nos convoca, se ajuste estrictamente a la normativa constitucional y legal vigente".

Más sobre:Judicial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE