A propósito de los otros trabajos que tienen los uniformados: ¿Cuánto gana un carabinero?

Un sargento de la policía uniformada quedó en estado grave tras chocar mientras manejaba un taxi en La Florida. La institución prohíbe que sus miembros realicen labores remuneradas adicionales. Pese a ello, se vienen repitiendo casos en los que se revela que uniformados buscan complementar sus sueldos con otros trabajos.
Un suboficial de Carabineros que conducía un taxi resultó herido de gravedad la mañana de este miércoles, tras chocar en un cruce de avenida La Florida, en la comuna del mismo nombre.
El hecho vuelve a abrir el debate respecto a las remuneraciones en la institución, considerando que, pese a que está estrictamente prohibido que lo hagan y se exponen a sanciones, cada tanto tiempo se devela que hay uniformados realizando trabajos adicionales para aumentar sus ingresos.
Sueldos se establecen según grado
Los grados en Carabineros están determinados por los escalafones de suboficiales y de oficiales, de acuerdo a su formación. A su vez, los sueldos de los uniformados corresponden a su grado en la institución y el grado se relaciona a las funciones que realizan. Además, se les asigna un grado de remuneración en su calidad de funcionarios públicos.
Así, la escala de remuneraciones de personal de nombramiento institucional, señala que un carabinero, el suboficial de menor rango (grado 17), al año 2025, registra un sueldo líquido de $828.907; un cabo segundo (grado 16) gana $1.027.788; un cabo primero (grado 15), recibe $1.248.24; un sargento segundo (grado 14) obtiene $1.673.88; un sargento primero (grado 13) alcanza un pago mensual de $1.874.372 líquidos; un suboficial (grado 12) llega a ganar cada mes $2.014.317; y a un suboficial mayor (grado 11), el suboficial de más rango, le corresponde una cifra de $2.266.887.
Cuánto puede ganar un oficial
Por otro lado, la escala de remuneraciones del personal planta de nombramiento supremo uniformado de Carabineros de 2025, señala que un subteniente (grado 12) recibe como haberes un total líquido de $1.419.293; un teniente (grado 11) gana cada mes $1.800.090; un capitán (grado 9) recibe por su trabajo $2.450.137; un mayor (grado 8) percibe un pago de $3.443.528; un teniente coronel (grado 7) de $3.885.704; un coronel (grado 5) es recompensado con una renta mensual de $4.221.892; un general (grado 3) percibe $4.905.198; un general inspector (grado 2) gana $5.101.800; y el sueldo del general director (grado 1) es de $5.298.354.

Otros casos de carabineros con dobles funciones
Tras una fiesta en el Teatro Caupolicán, Carabineros dio de baja a varios funcionarios que se desempeñaron como vigilantes privados en un evento realizado el sábado 24 de agosto de 2024. Ese día, el sargento segundo Rodrigo Puga, que trabajó como guardia, murió al recibir un balazo en el abdomen afuera del local. La bala fue disparada por otro carabinero que también estaba trabajando de guardia y al que se le escapó un tiro al tropezar en un altercado con sujetos que estaban robando a los asistentes.
También hace menos de un año, durante la madrugada del 19 de septiembre, el sargento segundo Claudio Poza fue baleado mientras trabajaba de taxista en su día de franco en Puente Alto. Tenía deudas que pagar.
Qué dice la norma
El artículo 21 del Código de Ética de Carabineros es taxativo en señalar que los uniformados deben “dedicar su quehacer profesional únicamente al cumplimiento de su misión. Además, en su tiempo libre, abstenerse de realizar actividades sujetas a la fiscalización institucional”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.