Decretan prisión preventiva para tres sujetos por red de pesca ilegal y lavado de activos en Calbuco
Otros cuatro imputados que formaban parte de la organización criminal, entre los que se encuentra un funcionario de Sernapesca, quedaron con medidas cautelares de menor intensidad.
El Juzgado de Letras y Garantía de Calbuco, Región de Los Lagos, decretó la prisión preventiva de tres personas acusadas de participar en una organización criminal dedicada a la comercialización ilegal de recursos hidrobiológicos, particularmente merluza austral.
Los imputados fueron formalizados por el Ministerio Público como autores de los delitos de asociación ilícita, lavado de activos, tenencia ilegal de armas de fuego y municiones, además de infracción a la Ley de Pesca. Los hechos habrían ocurrido entre enero de 2024 y abril de 2025 en la comuna de Calbuco.
Según la Fiscalía, desde enero de 2024 que los imputados formaban parte de una estructura organizada que operaba extrayendo, procesando, almacenando, transportando y comercializando merluza del sur sin las autorizaciones legales requeridas. El grupo, que también habría comercializado otros recursos en la misma condición, habría operado utilizando distintos vehículos, centros de acopio y bodegas para ocultar el origen ilícito del producto.
Se estima que movieron al menos 90 toneladas de merluza austral, lo que les habría generado ganancias por cerca de $450 millones. Uno de los hechos más relevantes del caso involucra a un funcionario público, quien, de acuerdo con el ente persecutor, habría recibido un beneficio económico por parte de la organización.
En detalle, el 20 de noviembre de 2024, tras recibir instrucciones, este habría solicitado una fiscalización a Carabineros contra un camión perteneciente a una empresa competidora, acción que culminó con la incautación de productos en veda.
Durante los allanamientos realizados el 15 de abril de 2025 en distintos domicilios y bodegas de Calbuco, se incautaron más de 3 toneladas de merluza del sur, más de $7 millones en efectivo, una escopeta, municiones, 6 gramos de marihuana y otras especies relacionadas con la investigación.
En ese sentido, la jueza Laura Romero Rojas acogió la solicitud de la Fiscalía y ordenó el ingreso de tres de estos sujetos en prisión, considerando que su libertad representa un peligro de fuga. En la misma causa, otros cuatro imputados quedaron con medidas cautelares de menor intensidad.
Dos de los detenidos -siendo uno funcionario de Sernapesca- deberán cumplir arresto domiciliario parcial nocturno, además de arraigo nacional y firma quincenal. Se les investiga por asociación ilícita e infracción a la Ley de Pesca, y cohecho, respectivamente.
En tanto, otros dos quedaron sujetos a firma quincenal y prohibición de salir del país, mientras se les investiga por asociación ilícita y delitos contra la normativa pesquera.
Se fijó un plazo de 60 días para la investigación.
Lo último
Lo más leído
1.
3.