Defensa de Monsalve presenta recurso de amparo y apunta que prisión preventiva “carece del fundamento mínimo exigido”
Desde la defensa, buscan que la medida sea sustituida por una de menor gravedad como el arresto domiciliario total o parcial.
La defensa de Manuel Monsalve presentó un recurso de amparo con el fin de intentar revertir la prisión preventiva en la que se encuentra el subsecretario desde hace cuatro meses.
Tal como adelantó La Tercera, la defensa busca llegar a la Corte Suprema y desde la semana pasada el defensor penal público Víctor Providel se encontraba trabajando en el escrito que busca revertir la reciente decisión del 7° Juzgado de Garantía de Santiago de mantener la medida cautelar.
De acuerdo a lo que apunta el documento presentado por la defensa de Monsalve, “el juez vulnera garantías constitucionales y principios fundamentales al decretar una prisión preventiva precedida por una resolución que carece del fundamento mínimo exigido, sin fundamentar suficientemente y en detalle, las razones dirigidas al imputado, para que este comprenda su privación de la libertad”.
El pasado 2 de abril, se llevó a cabo en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago la revisión de medidas cautelares, ocasión en que la jueza Carla Cappello, estimó que el exsubsecretario debía permanecer en la cárcel.
Según agregan en el recurso presentado, “el deber de fundamentación, en el estándar que impone la Excma. Corte Suprema, exige al tribunal que funde su resolución haciéndose cargo de las alegaciones que formulen las partes en audiencia, lo que en la especie no ocurrió, ya que la resolución del tribunal contiene argumentos que, incluso, constituyen una contradicción respecto de la fundamentación que precedió a la concesión de la prisión preventiva”.
En el escrito también hacen mención a la desproporcionalidad de la medida cautelar señalando que “el hecho que la resolución de 2 de abril de 2025 contenga conclusiones y carezca de los argumentos que le sirven de sustento, y que, además, resulta desproporcionada, acarrea que sea imposible impugnarla por la vía de apelación, pues no hay argumentos que rebatir”.
Es así como finalmente llaman a acoger el recurso, a la vez que llaman a sustituir “la medida cautelar de prisión preventiva por otras medidas cautelares menos gravosas” y “proponiendo esta defensa las de arresto domiciliario total o parcial, prohibición de acercarse a la víctima y arraigo nacional”.
Lo último
Lo más leído
2.
4.
5.
6.